Buscan fomentar turismo
República Dominicana y Honduras formalizan acuerdo de supresión de visas
Temas relacionados: El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, María Dolores Agüero Lara, Miguel Vargas, Mirex, Paraguay, Perú, República Dominicana
26 julio, 2017

Este martes quedó oficializado el acuerdo sobre la supresión de visas para los nacionales de República Dominicana y Honduras portadores de pasaportes ordinarios, de modo que se fomente el turismo y la circulación en los ciudadanos de estos países.
La firma del pacto con Honduras fue encabezada por los cancilleres de ambas naciones, Miguel Vargas y María Dolores Agüero Lara, teniendo en cuenta el acuerdo suscrito a finales de 1997, sobre supresión de visas en pasaportes diplomáticos, oficiales y especiales.
Se estableció que los titulares de pasaportes ordinarios, válidos y vigentes, “estarán exentos de la obligación del requisito de visa para entrar al territorio de la otra parte para fines turísticos, con una permanencia inicial de hasta sesenta días”, pero que por “circunstancias de fuerza mayor o debidamente justificadas”, la permanencia inicial podrá ser prorrogable de acuerdo a las normas migratorias vigentes en las dos naciones.
Sin embargo, esta concesión no aplica para los visitantes que realicen actividades lucrativas remuneradas o asalariadas, participar investigación, entrenamientos, estudios, trabajos de carácter social, asistencia técnica, de carácter misionario, religioso, artístico o de estudios, debiendo éstos tramitar el visado correspondiente.
El acuerdo establece que las partes se reservarán el derecho de no admitir el ingreso o cancelar la permanencia en su territorio a los nacionales que considere inadmisibles o por incumplimiento de algún requisito migratorio de conformidad con su legislación nacional.
Precisa además que “cada parte puede, por razones de orden público, seguridad, protección de la salud o de derechos humanos, interrumpir temporalmente, en forma total o parcial, la ejecución del presente tratado, indicando el período de suspensión, que podrá ser prorrogado”, previa comunicada a la otra parte por escrito y por la vía diplomática.
Este nuevo acuerdo se suma a los suscritos por la República Dominicana con las repúblicas de El Salvador, Perú, Jamaica, Guatemala y Paraguay, durante la gestión del actual titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).
Comentarios
Noticias relacionadas
El Salvador
Rainieri comparte con Bukele su visión sobre la inversión turística sostenible
Bolsa Turística del Caribe anuncia su XXVIII edición del 24 al 26 de octubre
Los dominicanos ya no necesitarán visa para viajar a Tailandia
Guatemala
Delta eleva a cuatro sus vuelos diarios desde Atlanta a Punta Cana
Punta Cana, imán de los colombianos: lidera reservas para Semana Santa
Los dominicanos ya no necesitarán visa para viajar a Tailandia
Honduras
Tragedia en Honduras: avión cayó al mar tras despegar y murieron 12 personas
Karisma Hotels presentará en ANATO 2025 sus inovaciones hoteleras
Industria de cruceros genera ingresos por US$4,000 millones en el Caribe
Jamaica
CTO: “RD se mantiene como el destino más visitado en el Caribe”
Grupo Piñero cesa operaciones de su receptivo Coming2 en RD
Recaudaciones por tarjeta de turismo se disparan un 3.4% a febrero de 2025