Proyecta impactar a un total de 40,000 participantes
Infotep y líderes turísticos del Este sellan acuerdo para impulsar competitividad
Temas relacionados: Asoleste, Bávaro, Ernesto Veloz, Escuela de hotelería, Frank Rainieri, Gastronomía y Pastelería, Grupo Punta Cana, Higuey, INFOTEP, Politécnico Ann & Ted Kheel, Punta Cana, Rafael Ovalles, Uvero Alto, Verón
22 marzo, 2017 Por A.G.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), la fundación Grupo Puntacana y la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la zona Este (Asoleste) suscribieron este miércoles un acuerdo de cooperación para implementar iniciativas a favor del impulso de la productividad y competitividad del sector turístico de la zona Este del país.
El convenio, que tendrá una vigencia de tres años, contempla su aplicación especialmente en el distrito municipal de Verón, Punta Cana (Juanillo, Punta Cana, Bávaro, Macao, Uvero Alto, Cabeza de Toro y la Ceiba).
La rúbrica fue posible gracias a la participación de Rafael Ovalles, director de Infotep, Frank Rainieri, presidente del Grupo Puntacana y Ernesto Veloz, presidente de Asoleste.
Ovalles indicó que durante la validez del pacto se proyecta impactar a un total de 40,000 participantes, vía los servicios a empresas y de formación profesional que estén agregados a la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería en Higüey, así como del Politécnico Ann & Ted Kheel y la comunidad a través de pasantías.
“El sector turístico dominicano ha tenido un auge impresionante, y es precisamente por eso que como entidad sentimos la necesidad de suplir la demanda del sector con un capital humano capacitado en todos los aspectos necesarios para hacer la experiencia del visitante, local y extranjero, más amena”, agregó.
Explicó que el personal que se contempla capacitar es de suma urgencia e importancia porque el proyecto de construcción de la escuela de hotelería avanza a un ritmo que asegura su conclusión al final de este año o a inicios del 2018.
De su lado, Raineri destacó que la educación del capital humano es uno de los pilares que ha hecho posible el auge de la zona turística del Este. “El este es la zona que más contribuye con el sector turístico y económico dominicano, por lo que urgía tener un lugar para capacitar a nuestra gente; finalmente vamos a tener una escuela para ello porque el dominicano ha demostrado que tiene una capacidad natural para trabajar en el sector”, dijo.
En tanto, Veloz explicó que el proyecto tiene un alto valor estratégico porque creará nuevos escenarios para la competitividad y la productividad, que son retos a vencer importantes para poder afianzar la actividad turística de Punta Cana y su entorno.
Por el momento los firmantes del convenio no detallaron el monto que se invertirá en capacitación y aunque en una primera etapa, el convenio contempla su implementación solo en el Este, luego se espera que repercuta en otras zonas turísticas del país.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoleste
Líderes globales del turismo acuden a los premios del Grupo Preferente
Ernesto Veloz, premio arecoa 2024
Retirar incentivos: “desagradable sorpresa” para hoteleros del Este
Bávaro
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Noval Properties lanza hotel boutique Oceana Esplendor by Wyndham en Bávaro
Punta Cana: varios turistas resultaron heridos tras colisión entre dos vehículos
Ernesto Veloz
Fluxá, Rainieri y Caballero encabezan el homenaje a Escarrer en Fitur
Líderes globales del turismo acuden a los premios del Grupo Preferente
Escuela de hotelería
Infotep ofrecerá cursos virtuales en turismo para la región Este
Escuela de hotelería del Infotep en Higüey abre plazas para facilitadores en el sector turismo
Infotep impartirá más de 80 acciones formativas en Escuela de Hotelería