Turismo tiene el visto bueno del BID para el financiamiento de US$90 millones
Préstamo que completará renovación Ciudad Colonial espera aprobación del Congreso
Segunda etapa contempla consolidar oferta turística cultural
Temas relacionados: Asoconde, BID, Ciudad Colonial, Congreso Nacional, Emilio Torres Jorge, Grupo Sansouci, Lisandro Macarrulla, Mitur
6 febrero, 2017
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Ministerio de Turismo (Mitur) cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el financiamiento de un préstamo de US$90 millones que espera por la aprobación del Congreso Nacional y que permitirá ejecutar la segunda fase del Programa de Recuperación de la Ciudad Colonial.
Según publica Diario Libre, la continuidad de estos trabajos cuenta con la aprobación de algunos empresarios, como Lisandro Macarrulla, presidente del Grupo Sansoucí y Emilio Torres Jorge, presidente de la Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde (Asoconde), quienes consideran que el desarrollo de esta fase se necesita para completar la remodelación del lugar.
De acuerdo con el Mitur, dentro de la segunda etapa del proyecto de remozamiento se contemplan cuatro componentes: -Consolidación de la oferta de turismo cultural (US$49.51 millones). Se busca la revitalización de edificios patrimoniales y espacios públicos.
-Mejora de las condiciones de habitabilidad para los residentes de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (US$11.89 millones). Se busca el mantenimiento de la diversidad social de la Ciudad Colonial a través de la mejora de la habitabilidad para los residentes de bajos ingresos.
-Desarrollo de las economías locales (US$10.04 millones). Se busca mejorar las oportunidades económicas, principalmente de las micro y pequeñas empresas.
-Fortalecimiento de la Gestión Turística, Cultural y Urbana (US$11.02 millones). Se busca mejorar la provisión de servicios públicos turísticos, culturales y urbanos, a través de fortalecer la coordinación interinstitucional, mejorar la normativa urbana y patrimonial y promover la Ciudad Colonial como destino turístico.
Durante la ejecución de la primera etapa del remozamiento de la Ciudad Colonial, el sector público invertió US$30 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y una contrapartida estatal de US$1.5 millones. Mientras el sector privado invirtió US$100 millones.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asoconde
La Ciudad Colonial y su mejor versión (2)
Proyectan aumento de empleos en RD con nuevo horario del toque de queda
Ciudad Colonial estrena sello de calidad para dar mayor seguridad a turistas
BID
Dos proyectos de RD destacan en el Desafío de Innovación en Sargazo del BID
BID ve clave para República Dominicana impulsar turismo sostenible
BID: «Economías orientadas al turismo crecerán 2.6 % en el 2024»
Ciudad Colonial
Escarrer, muy firme con abrir un Meliá en la Ciudad Colonial
Mitur invierte más de RD$400 millones en obras emblemáticas en Ciudad Colonial
Casa del Cordón, en la Ciudad Colonial, recibió 8,500 visitantes en la temporada navideña
Congreso Nacional
Termina la espera: Senado avala acuerdo de Cielos Abiertos entre EE.UU y RD