Aún quedan pendientes 10 embarcaciones
Apordom retira 12 barcos para rehabilitar ríos Ozama e Isabela
Temas relacionados: APORDOM, Isabela, Ministerio de Medio Ambiente, Ozama, Víctor Gómez Casanova
23 enero, 2017

La Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) ha desalojado hasta el momento 12 barcos de las riberas de los ríos Ozama e Isabela, por lo que solo quedan diez embarcaciones por retirarse.
El director de la entidad, Víctor Gómez Casanova, informó que de esos diez barcos que restan, dos son estáticos y los otros dos están incautados por autoridades judiciales debido a un proceso de litis judicial.
“Estamos a la espera de que el Ministerio de Medio Ambiente concluya las conversaciones que lleva a cabo con la empresa Metales Antillanos para retirar las que quedan pendientes”, aseguró Gómez Casanova.
Estas acciones corresponden a un cronograma de ejecución para el cumplimiento de la resolución número 13-2016, del Ministerio de Medio Ambiente atendiendo a la Declaratoria de alto interés y prioridad nacional “la rehabilitación, saneamiento, preservación y uso sostenible de la cuenca alta, media y baja de los ríos Ozama e Isabela”, dispuesta por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto 260-14.
Comentarios
Noticias relacionadas
APORDOM
RD sigue indetenible en los cruceros: recibirá 22 embarcaciones en agosto
Apordom impulsa nuevo puerto para que cruceristas aborden desde SD
El Oasis of the Seas vuelve a Cabo Rojo con más de 6,500 cruceristas a bordo
Isabela
Vigilan en tiempo real operaciones de aeropuertos de Santo Domingo
Avance turístico de Santo Domingo, frenado por basura que arrastra río Ozama
Listo plan de saneamiento de los ríos Isabela y Ozama que impulsará turismo
Ministerio de Medio Ambiente
Mitur: turismo interno impulsa ocupación hotelera en temporada baja
Revisarán impacto ambiental de los primeros 4 hoteles del proyecto turístico Punta Bergantín
Abinader se enfoca en impulsar ecoturismo en Cuevas del Pomier
Ozama
Iglesia Santa Bárbara será museo de arte eclesial para turistas en la Ciudad Colonial
Diputados aprueban préstamo para el remozamiento de la Cuidad Colonial
Megaproyecto de SanSouci: 80% de empleos para Santo Domingo Este