Resalta aportes del turismo a la economía del país
Adompretur llama al Gobierno a no frenar la marcha de la locomotora del desarrollo
Temas relacionados: Adompretur, Azua, Barahona, Danilo Medina, Luis José Chávez, María Trinidad Sánchez, Millizen Uribe, Montecristi, Pedernales, Peravia, Santiago
27 septiembre, 2016

La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) exhortó al presidente Danilo Medina a no frenar la marcha de la locomotora del desarrollo económico dominicano, que es el turismo.
La institución, en una declaración suscrita por su presidente Luis José Chávez, Millizen Uribe, secretaria general y los demás miembros de la junta directiva, con motivo de celebrarse el 39 aniversario de su fundación y al ser este martes el Día Mundial del Turismo, instó al mandatario a promover las inversiones necesarias para asegurar el despegue del sector en diversas comunidades de la región Sur, Nordeste y Noroeste del país.
Al pasar balance en este aniversario, el organismo turístico dijo que, “sería un mal negocio para el Gobierno frenar el ritmo de desarrollo de un sector que solo el año pasado generó inversiones por más de 24 mil millones de pesos, aportó más de 500 mil millones de pesos al producto interno bruto del país, tuvo una participación directa e inducida en el empleo de más de 597 puestos de trabajo y aseguró ingresos para el fisco por unos 44 mil millones de pesos”.
A todo esto la entidad entiende que el Gobierno y el Congreso deben reflejar en el presupuesto del año 2017 la voluntad de mantener el liderazgo del país como primer destino turístico del Caribe y expandir el impacto de la industria en provincias con un gran potencial, como Peravia, Azua, Barahona, Pedernales, María Trinidad Sánchez, Santiago y Montecristi, entre otras, según comunicado enviado a este digital.
Y es que para Adompretur, República Dominicana ha logrado convertirse en el primer destino turístico del Caribe y en el cuarto destino de América Latina, a pesar de que hasta ahora solo ha explotado de manera intensiva el turismo de sol y playa, “por lo que el Gobierno tiene por delante el reto de crear las condiciones para atraer nuevas inversiones y diversificar la oferta turística en todo el país”.
“la expansión del desarrollo turístico en todo el territorio dominicano es un mecanismo viable para lograr un desarrollo económico y territorial equilibrado, evitando el éxodo masivo de algunas regiones y provincias, especialmente en la Región Sur y en la Frontera, y la sobrepoblación de otras zonas, sobre todo en los grandes centros urbanos y en los principales polos turísticos”, agregó la institución.
Adompretur coincide con otras instituciones del sector con que no se debe congelar la inversión pública en el turismo, ya que eso implicaría ralentizar el crecimiento de ese segmento económico porque podría afectar a todos los renglones productivos del país encadenados al turismo, incluyendo la agropecuaria, industria, construcción, comercio, transporte y la artesanía.
Comentarios
Noticias relacionadas
Adompretur
Adompretur será anfitrión en la asamblea de FIPETUR
Infotep y Adompretur Puerto Plata firman acuerdo para capacitaciones técnicas
Prensa turística expresa pesar por tragedia en discoteca Jet Set de SD
Azua
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Cabo Rojo impulsa producción local para satisfacer demanda turística
Barahona
Asonahores: planta hotelera de RD ya supera las 90,000 habitaciones
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Infotep supervisa remodelación de la escuela de hotelería en Barahona
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»