Según el consejero de la embajada de España en RD
Cerca de 200 mil turistas españoles visitan RD al año y consumen US$300 millones
Temas relacionados: España, Francisco Javier Cantero Talavera, República Dominicana
15 septiembre, 2016

La inversión española en la República Dominicana es muy diversificada, siendo el turismo el área en que más invierten los empresarios españoles. El desarrollo que ha experimentado el país durante los últimos años se debe en parte a estas relaciones económicas.
Según el consejero de la embajada de España en el país, Francisco Javier Cantero Talavera, más de 400 empresarios españoles desarrollan actividades comerciales en el territorio dominicano, con una inversión acumulada fija que excede los 3,500 millones de dólares.
También aseguró que cerca de 200 mil turistas españoles visitan el país con un consumo anual de 300 millones de dólares y otros 700 millones de euros ingresan al país a través de las remesas que envían los 260,000 dominicanos que residen en ese país.
Además, que la sección económica de la embajada española despacha 1,700 consultas sobre negocio, comercio e inversión en República Dominicana.
“Hay muchas cosas que nos unen y muchísimas cosas que hemos compartido juntos, desde el punto de vista de nuestra historia y desde el punto de vista de nuestro presente”, afirmó Cantero Talavera, durante una entrevista concedida al periódico El Nacional.
Grandes grupos empresariales de esa nación europea gestionan en el país unas 18 cadenas hoteleras, con 40,000 habitaciones de primera calidad, que constituyen un soporte importante para el turismo dominicano que el año pasado recibió 5.1 millones de visitantes.
Los españoles, que integran en el país una comunidad de más de 23,000 personas, también operan negocios de ferreterías, restaurantes, inmuebles, generación eléctrica, seguros, servicios hospitalarios, producción de cemento, casinos, distribución de alimentos, venta de equipos y del área de la construcción.
Por ejemplo, la empresa constructora Mapfre acaba de concluir la construcción del acueducto de la provincia Peravia, con una inversión de 100 millones de dólares, financiados por España.
“España está financiando proyectos en marcha en República Dominicana por unos 300 millones de dólares”, precisó Cantero Talavera.
En los últimos 30 años, la Agencia de Cooperación Española ha canalizado donaciones por 450 millones de euros. Sólo en las áreas de agua y alimentos, sectores considerados estratégicos, han desembolsado unos 32 millones de euros. Está en ejecución el Proyecto de Desarrollo y Modernización del Agua y el Proyecto de Gestión Integrada de Productos Hídricos.
Cantero Talavera resalta el privilegio de que gozan los dominicanos cuando deciden optar por la nacionalidad española. “Con una residencia de dos años, legal, continuada, acreditada un dominicano accede a la nacionalidad española. Un alemán, por ejemplo, necesita 10 años para alcanzar la nacionalidad española”, dijo.
Comentarios
Noticias relacionadas
España
Abinader tras logros en Fitur: “Nos mejoramos a nosotros mismos”
Objetivo de RD en Fitur: captar nuevas inversiones y fortalecer conectividad aérea
Potente apoyo de la banca dominicana al turismo en Fitur 2025
República Dominicana
Hyatt inaugurará en abril hoteles Secrets y Dreams Punta Cana
RD participa en el Saudi Travel Market en Riad, Arabia Saudita
RCD Hotels: “SD decidió prepararse para atender la alta demanda del turismo MICE”