Las promesas turísticas copan las propuestas de candidatos presidenciales

Mayo, mes donde se sabrá quién guiará la política turística Dominicana hasta 2020

Temas relacionados: , , ,


1 mayo, 2016 Por M. S. 1 comentario

Con el inicio del mes de mayo bastarán solo 14 días para la realización de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del próximo domingo 15, será ese día cuando se espera tener definido quién guiará el destino de RD hasta 2020, tras una campaña proselitista en la que se ha desatado una lluvia de promesas que apuntan al sector turístico, y no es para menos, pues hace tiempo que esa industria dejó de tener un papel secundario para ostentar en la actualidad un rol estelar en cuanto a la creación de empleos y aportes económicos al país se refiere.

turismo2Desde candidatos a alcaldes hasta presidenciales, todos han enfocado de una u otra forma sus estrategias en argumentar que respaldarán el desarrollo del turismo dominicano, sector que vive actualmente un boom extraordinario y al que sencillamente se hace imposible pasar por alto a la hora de abordar los planes de desarrollo del país.

Nadie ignora que ya a estas alturas de la contienda por colocarse la banda presidencial, con los adelantos tecnológicos y el florecimiento de las técnicas para medir los niveles de aceptación o rechazo, ya tanto el candidato del partido oficialista como los de la oposición, saben muy bien en que pie están parados. Sin embargo para cantar victoria, hay que esperar todavía la encuesta de las encuestas: el conteo de los votos.

Hay que decir que el candidato del principal partido opositor, Luis Abinader, ha mostrado una gran afinidad con la industria turística, sea porque los propios negocios de familia le llevaron a estar vinculado con este sector, o por el hecho de aprovechar el auge que vive el turismo, lo que sí es seguro es que de norte a sur ha lanzado una oleada de promesas con las que impulsaría la industria de ocio local.

En cuando a Danilo Medina, sería una mezquindad negar la transformación que experimenta el sector turístico en su gestión, gracias en gran medida al notable desempeño del ministro que está al frente de esa cartera, quien con su dosis de optimismo y su empatía con el sector privado, ha logrado una valiosa sinergia que se traduce en el aterrizaje de nuevos proyectos. Todo esto sin dejar de mencionar la estabilidad económica por la que atraviesa RD, al igual que la seguridad jurídica, aspectos sin los cuales los inversionistas difícilmente pondrían su dinero en un destino.

Los números que se registran en la llegada de turistas en los primeros meses del año, donde incluso hay incremento en las reservas hoteleras para este mes de mayo, un fenómeno que no ocurría antes en época electorales, revelan que no hay espacio para la pausa en el ritmo de crecimiento que experimenta el turismo dominicano.

Es tanto así que para finales de 2016 la proyección del sector es alcanzar los seis millones de turistas, cifra que pone al país a competir con los gigantes de Latinoamérica, en cuanto a recepción de visitantes se refiere. Ante toda esta expansión que activa a la vez la construcción de más hoteles, es necesario reconocer la madurez alcanzada por el turismo de RD, por lo que sería un grave error dejar su porvenir a la suerte.

Un plan turístico de largo plazo es ya una necesidad imperante en la República Dominicana, y hacia esa dirección es que debe encaminarse quien gane la presidencia el próximo 15 de mayo. Pero eso sí, no un plan que quede solo en letras frías, sino uno que se respete y que se garantice su continuidad a través de los años sin importar cuál sea el color del partido que ostente el poder.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Cesar
    8 años

    Debe seguir el Ministro Fco. Javier García. Ha hecho una labor espectacular al frente del Ministerio. Ha sido capaz de dar solidez y empuje a un proyecto de país y ser cercano al sector privado para atraer flujo de turistas e inversión turística. Si no sigue en esta cartera que sea porque le espera algo mejor. Muchas gracias Ministro García por su labor y le deseo todo lo mejor.

    Noticias relacionadas