Estará disponible para el público en verano próximo
USAID lanza primera guía de turismo accesible en República Dominicana
Temas relacionados: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Alexandria Panehal, Asonahores, Consejo Nacional de Discapacidad, Consorcio Dominicano de Competitividad Turística, Máximo Iglesias, Ministerio de Turismo, República Dominicana
18 marzo, 2016 1 comentario
Debido a que en República Dominicana más de un millón de personas viven con algún tipo de discapacidad, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), respaldada por el Ministerio de Turismo, lanzó un proyecto para la creación de la primera Guía de Turismo Accesible de la República Dominicana para Teléfonos Inteligentes.
Este plan tiene como finalidad recopilar información sobre los establecimientos turísticos y restaurantes en todo el país que cumplan con niveles de accesibilidad para turistas y usuarios en general con algún tipo de discapacidad.
La directora de la USAID, Alexandria Panehal ,manifestó que los discapacitados suelen viajar acompañados cuando realizan algún tipo de turismo, lo que evidencia que es una forma inteligente en el que el sector privado puede invertir, promoverse y hacer negocios.
“Esta innovadora guía informativa, la primera de su tipo en toda la Región del Caribe y América Latina representa una gran oportunidad para potenciar la oferta turística adaptada a personas con discapacidad en la República Dominicana, favoreciendo el desarrollo de un turismo accesible para todos”, considera Panehal.
En ese sentido, el presidente del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), Máximo Iglesias, consideró que esta herramienta será de gran beneficio para el desarrollo competitivo y sostenible del sector turístico y generará un efecto multiplicador en toda la oferta de servicios del país.
Iglesias agregó: “Estar preparados para recibir a nivel de infraestructuras hoteleras y servicios a personas con alguna discapacidad amplía el horizonte y el futuro de la República Dominicana y mantiene al CDCT con la clara perspectiva de promover la diversificación y ampliación de la oferta turística nacional”.
Estas declaraciones fueron emitidas en el lanzamiento del proyecto realizado en el Hotel Sheraton Santo Domingo, actividad en la que estuvieron presentes representantes del Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), y otras personalidades del sector turístico del país.
La primera Guía de Turismo Accesible de la República Dominicana para teléfonos inteligentes estará disponible para el público en verano de este año y consistirá en una aplicación para dispositivos móviles (Android e IOS) disponible en formato impreso. También podrá ser consultada a nivel nacional e internacional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
Conadis realizará conferencia para promover turismo accesible en Dominicana
Cierra con grandes éxitos feria ecoturística “Aventúrate 2014”
CDCT certifica cuatro proyectos turísticos como Dominican Treasures
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Consejo Nacional de Discapacidad
Turismo accesible, una «gran oportunidad» de mercado para RD
Analizan en congreso de turismo accesible oportunidades y retos de este segmento
Turismo inclusivo, nicho de mercado que Dominicana aún no conquista
Distinguidos señores,
Aparte de esa herramienta muy buena por cierto, se debe trabajar la ACCESIBILIDAD MENTAL, es decir Construir un País Incluyente, ya que el tema no es un asunto de Accesibilidad en Entorno Físico de los Hoteles, Restaurantes y Bares tampoco es que la R.D., se pierde de millones de dolares al año por no tener Accesibilidad Turística.
las Personas con Discapacidad de la R.D. en el 90 % no conocen el termino vacaciones. No trabajan, en consecuencia no pueden saber lo que es…. En ese entendido las personas con Discapacidad no tenemos una real representación de parte del Estado, pues en realidad el Estado Dominicano a atreves del CONADIS, No sabe Quienes Somos, Cuantos Somos, Donde Estamos y que Necesitamos.
No existe una Política Publica, Efectiva, Eficaz, y Eficiente hacia las personas con discapacidad. El CONADIS, carece de dirección ejecutiva. pues no tiene un solo logro en ese sentido…. seguimos siendo uno de los países en la región, con menos logros en materia de Accesibilidad Universal.
En cuanto al turista que nos visita con alguna tipo de Discapacidad, ese turista quiere encontrar Personas Accesibles, Infraestructuras Accesibles, Quiere encontrar que las actividades de los Hoteles, Restaurantes, y Bares sean influyentes.
En fin que haya un personal instruido, capacitado y cualificado para brindarles los servicios turísticos a personas con Discapacidad, sea Motora, No Vidente, Auditiva y/o del Habla. que ese personal y esas infraestructuras este conectadas con una filosofía Influyente. Y para lograr eso hace falta mas que una GUIA.