Genera debate suspensión de explotación minera

Desarrollo turístico y bauxita, incompatibles en la provincia de Pedernales

Temas relacionados: , , , , , , ,


12 junio, 2015 Por M. S. Deja un comentario

Luego de que el Clúster Turístico de Pedernales calificara como un “obstáculo” para el turismo las actividades mineras y cementeras que se realizan en esa provincia, prosiguió la notificación por parte del Ministerio de Energía y Minas a la empresa Sierra Bauxita Dominicana para que se abstenga de ejecutar extracciones y exportaciones de minerales sobre la base del contrato suscrito con el Estado en 2006.

Pedernales“La decisión es un paso previo para la puesta en marcha por el Gobierno de un plan de desarrollo integral de turismo sostenible en la zona, que aportará mayores beneficios a las comunidades a mediano y largo plazo, preservando el medio ambiente y mejorando las condiciones de vida de sus pobladores”, explicó el MEM en su momento.

Sin embargo las reacciones no se han hecho esperar por parte de personas vinculadas a la actividad minera en Pedernales, por ejemplo, el geólogo Edwin García, responsable de Calidad en Dovemco por parte de la Dirección de Minería, indicó que hay una preocupación fuerte, especialmente, porque solo por concepto de nómina del proyecto se erogan cinco millones de pesos mensualmente y 500 mil pesos para los empleados temporeros, según publica elCaribe.

“Nadie se opone al turismo, porque esa actividad podría aportar grandes recursos a la economía, lo que se cuestiona es que se quiera limitar una actividad, cuando no hay a la vista, por el momento, otra para complementar el vacío dejado. Aquí no están las bases para tú dejar la gente sin empleos. La zona franca tiene problemas y la cementera que existe también tiene sus problemas económicos, aunque en su momento fue un gran empleador y no es justo atacarla ahora”, dijo García.

El responsable de Calidad en Dovemco manifestó que le parece una incongruencia que el representante del Ministerio de Turismo en Pedernales nunca se haya acercado a esa empresa, a pesar que los argumentos que se ofrecen son de que el cierre de las operaciones de la minera obedece a que la actividad turística se desarrollará. “Esa oficina de Turismo vive cerrada”, señaló García.

Por otro lado, llama a la reflexión el hecho de que el Ministerio de Energía y Minas haya expuesto al momento de decidir frenar la actividad minera en Pedernales que la medida busca dar paso al “desarrollo turístico”, es decir entonces que si tiene que eliminarse una actividad para dar lugar a otra es porque ambas no pueden convivir.

“Ninguna de las dos (explotación minera y cementera) nos ayuda porque el trabajo que se genera a través de ellas es muy cuestionable. Ambas actividades se desarrollan sin responsabilidad ambiental y esto redunda en su mal manejo y, por ende, en que ponen en riesgo a los visitantes”, denunció en su momento Katia Vilomar, presidenta del Clúster.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas