Comparten pabellón en la China-ASEAN Expo 2015
RD, Jamaica y las Bahamas unen fuerzas para traer al turista chino al Caribe
Temas relacionados: Bahamas, Canadá, China-ASEAN Expo 2015, Colombia, Estados Unidos, Guilin, Jamaica, Oficina dominicana de Desarrollo Comercial en Pekín, Reino Unido, República Dominica, Resto Caribe, Rosa Ng Báez, Unión Europea
1 junio, 2015

La República Dominica, Jamaica y Bahamas compartieron pabellón durante tres días en la feria turística China-ASEAN Expo 2015, en Guilin, al sur de esa nación, apostando por unir fuerzas para atraer el turismo chino “de manera regional, porque los chinos no van a moverse a un solo destino a un turismo tan lejano”.
Así lo manifestó a la agencia Efe la directora de la Oficina dominicana de Desarrollo Comercial en Pekín, Rosa Ng Báez, quien indicó que “entonces, tanto los cubanos como los jamaicanos, los bahamenses o los dominicanos estamos atentos y tratando de coordinar programas conjuntos para facilitar que los chinos visiten nuestros países”.
Ng declaró que el reto es grande, porque al turista chino no le atrae la playa y rehúye tomar el sol, sin embargo, apostó por ofrecer cultura para animar a aquellos que llegan a Estados Unidos, Canadá o la Unión Europea a extender su viaje por tierras caribeñas.
La representante dominicana destacó que su país ofrece “la primera ciudad fundada en el Nuevo Mundo por Cristóbal Colón y esto tiene un atractivo muy especial”, además de un barrio chino para una comunidad asentada hace 151 años, de la que ella misma es descendiente.
Aunque apenas 2,000 de los cinco millones de turistas que recibe cada año el país son ciudadanos de esa nación asiática, “ahora los chinos comienzan a explorar” y se anima “a pensar que de esos 500 millones (turistas chinos que se estima viajarán al exterior), algunos millones llegarán a la región del Caribe” y esperan “que lo hagan al destino líder que es la República Dominicana”, señaló Ng.
Para facilitarlo, además de participar en todas las ferias importantes que organiza China, el país ha facilitado la entrega de visados en origen y ha aprobado una exención para los que ya posean uno de Estados Unidos, los países europeos del espacio Schengen, el Reino Unido o Canadá, algo que también aprobó este año Colombia.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bahamas
EEUU lanza alerta de viaje a las Islas Turcas y Caicos
IDAC aclara no se desviaron vuelos en el Cibao por explosión del cohete Starship
Delta pondrá en marcha nuevo vuelo directo entre Detroit y Punta Cana
Canadá
Canadá, el emisor estrella del turismo de Samaná
Delta: avión volcado en Toronto descendió muy rápido, según informe
Boom turístico en RD por Semana Santa: proyectan 3.6 millones de viajeros
Colombia
Recaudaciones por tarjeta de turismo se disparan un 3.4% a febrero de 2025
“Empresas colombianas han invertido más de US$1,500 millones en proyectos turísticos en RD”
Crean estrategias para promover turismo entre Santiago y Colombia
Asi es que se hacen las cosas! El Caribe unido es mucho más fuerte que de forma independiente! Bravo MITUR!