Según reveló a arecoa Sancassani, director de turismo para esa provincia
“No hay más excusas para renovar planta hotelera de Puerto Plata”
Dice banca está abierta a financiar proyectos turísticos en esa zona
“Puerto Plata encanta a TTOO, pero el problema son las camas”
Temas relacionados: Colombia, Costa Norte, Danilo Medina, Francisco Javier García, Hotel Gran Ventana, Lorenzo Sancassani, Planta hotelera, Playa Dorada, Puerto Plata
14 abril, 2015 Por M. S.
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Todas las condiciones están dadas para que se renueve la planta hotelera de Puerto Plata, según ha revelado a arecoa.com el director de Turismo para esa provincia, Lorenzo Sancassani, quien explicó que bajo la sombrilla de la ley de incentivo, la banca comercial está abierta a financiar proyectos turísticos, como es el caso de la renovación de la infraestructura hotelera de Puerto Plata.
“Puerto Plata encanta, pero tenemos que ser conscientes que el tema de la renovación de la planta hotelera es una de nuestras debilidades, es por ello que no hay más excusas para dar paso a la transformación que ameritan los establecimientos de este destino de la Costa Norte”, indicó Sancassani.
“Los touroperadores dicen Puerto Plata es muy bonita, tiene grandes atractivos, pero el problema son las camas, es decir que todo se está reduciendo a ese aspecto”, puntualizó el directivo turístico provincial.
Sancassani manifestó que ya muchos hoteles han sido renovados, citando como ejemplo el Gran Ventana, complejo que ha invertido en su remozamiento. Indicó que es positiva la propuesta de ampliar el complejo de Playa Dorada, porque tiene una infraestructura ya formada y un atractivo campo de golf.
El funcionario destacó el esfuerzo del gobierno y del propio ministro de Turismo, Francisco Javier García, en la promoción internacional de Puerto Plata en mercados claves, tanto tradicionales como emergentes, pero que el sector privado también debe hacer lo suyo, para corresponder a esos esfuerzos.
Ahora con la eliminación del visado para los colombianos por parte del presidente Danilo Medina, que se espera surta sus efectos en el corto plazo, Puerto Plata podría recibir un gran flujo de esos turistas suramericanos, en vista del interés de los colombianos por ese destino. De acuerdo con Sancassani, la emisión de visitantes colombianos a República Dominicana podría pasar de 70,000 a 150,000 en un año con la derogación del visado.
Comentarios
Noticias relacionadas
Colombia
Aeroméxico pondrá en marcha vuelo diario a Punta Cana
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Despegar: RD supera al Caribe mexicano en viajes desde Colombia
Costa Norte
Marriott destaca nuevo resort The Ocean Club diversifica turismo de Puerto Plata
Hoteleros resaltan auge de la inversión turística en RD pese a la crisis
Balance de la reapertura hotelera: SD listo al 100% y el Este sube a 85%
Danilo Medina
Justicia falla nueva vez en contra del aeropuerto de Bávaro
La Justicia ratifica sentencia que invalida aeropuerto de Bávaro
De Marchena: «Eliminar incentivo turístico frenaría despegue de Pedernales y Nagua»
Francisco Javier García
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná
Las torres de Moon Palace ganan la batalla
Collado y Francisco Javier, dos estrategas con métodos dispares
Puerto Plata deberia ser enfocado a LATAM, pues no solo tiene playas sino que tambien aporta la parte cultural e historica que otros destinos no pueden ofrecer. El cliente latino busca la identidad, el idioma y se adapta mucho mejor el entorno.
Puerto Plata cuenta ademas con una plantilla formada, muchos de ellos están en otras regiones por falta de oportunidades de calidad en POP, pero volverian felices a su casa.
Porque la gran diferencia de Puerto Plata es que es un pueblo, eso implica puntos negativos, pero tambien muchos positivos, creo que que la Costa Norte esta preparada para su relanzamiento.
Muy de acuerdo con todo lo que dice Sancassani y PS; POP lo tiene todo y deberian de renovar los hoteles pronto. Hay que invertir en nuevas infraestructuras; muchos de los hoteles de Playa Dorada aun tienen el estilo de los 80’s y 90’s y eso tiene que cambiar.