Durante la Semana Santa
Ministerio de Turismo prohíbe uso y alquiler de jetski en decenas de playas
Temas relacionados: Bahía de Las Águilas, Barahona, Bayahíbe, Boca Chica, Boca de Chavón, Cabarete, Cayo Levantado, Cofresí, Costámbar, Dominicus, Guayacanes, isla Catalina, Isla Saona, jetski, Juan Dolio, La Romana, Las Terrenas, Long Beach, Los Patos, Ministerio de Turismo, Playa Dorada, Villa del Mar
23 marzo, 2015

El Ministerio de Turismo (Mitur) ha ratificado la resolución emitida en agosto de 2014 que prohíbe el uso de jetski en varias playas del país, con el propósito de preservar y proteger la integridad física de los turistas.
Mitur señala que por su boceto y características los jetski conllevan un alto riesgo de pérdida de control para el operador, el ruido generado por estas, así como, el movimiento brusco de las aguas afecta las corrientes naturales y con ello impactan negativamente el entorno marino.
Las playas Boca Chica, Caribe, Guayacanes, Juan Dolio, Villa del Mar, La Romana, Isla Catalina, Bayahibe, Boca de Chavón, Domínicus, isla Saona, toda la zona hotelera desde Punta Cana hasta Boca de Maimón, Macao, Punta Palmilla (Samaná), conforman la lista de destinos en que se aplica la prohibición, según publica el periódico El Caribe.
Además de Cayo levantado, Las Terrenas desde playa Morón hasta playa Cosón, Matancita y playa de los Gringos, Caletón (Río San Juan), playa Bretón, El Caliche, Diamante, Megante, Cabarete, Sosúa, Playa Dorada, Costambar, Cofresí, Long Beach, poza del Castillo (Puerto Plata), Luperón, El Morro, Estero Balsa (Montecristi), playa Najayo, Palenque, Monte Río (Azua), Salinas de Baní, San Rafael, Los Patos (Barahona), Bahía de las Águilas (Pedernales).
La medida incluye la prohibición del uso y alquiler de jetlev, flyboard, jetovator y otros artefactos de características similares, y se advierte a las empresas de alquiler de los mismos, que de realizar el alquiler sin la debida licencia pueden ser sujetos a sanciones administrativas, civiles y personales previstas por las leyes, decretos, normas y reglamentos vigentes.
Para velar por el cumplimiento de estas normas Mitur instruyó a las fuerzas del orden público, la Armada Dominicana, la Policía Nacional y de manera especial al Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur).
Comentarios
Noticias relacionadas
Bahía de Las Águilas
Reef Jet realizará excursiones y retomará vuelo Punta Cana-Santiago
Arajet realiza jornada de reforestación en Laguna Redonda
Diplomaticos británicos se interesan por proyecto de desarrollo turístico Cabo Rojo
Barahona
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Infotep supervisa remodelación de la escuela de hotelería en Barahona
Cabo Rojo impulsa producción local para satisfacer demanda turística
Bayahíbe
Hoteleros de La Romana apoyan medidas de seguridad durante Semana Santa
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
Sabina Fluxá (Iberostar) aborda nuevos proyectos con el ministro Collado
Boca Chica
RD suspende fiestas en áreas de playas durante Semana Santa
Autoridades ejecutan plan preventivo para Semana Santa 2025
Boca Chica: negocios exhiben precios tras quejas por cobros excesivos
muy mala medida, lo correcto es regular, porque se sigue importando el vehículo acuático, entonces donde lo correremos, creo que es el único pais del mundo que toma esta absurda medida.
Yo entiendo que se puede poner medias de precaución no cierre