Revelan gran parte de la región no tiene agua potable
Polo Verón-Bávaro-Punta Cana sigue sin acueducto pese a sus aportes al PIB
Temas relacionados: Chavón Javilla, Consejo Regional de Desarrollo Territorial, Darío Yunes, El Seibo, La Altagracia, Miguel Ángel Severino Rodríguez, Ministerio de Medio Ambiente, Puerto Ecoturístico Pesquero y Comercial de Boca de Yuma, Verón-Bávaro-Punta Cana
20 enero, 2015

Miembros del Consejo Regional de Desarrollo Territorial lamentaron que pese a que el polo turístico de Verón-Bávaro-Punta Cana es el que más le aporta al país en términos de Producto Interno Bruto -renglón turismo-, no tenga acueducto ni tampoco alcantarillado sanitario.
El expresidente del Consejo Regional, Miguel Ángel Severino Rodríguez, criticó que en muchas partes de la región no cuentan con agua potable. Asimismo, señalaron como otra de las problemáticas de la zona la disposición final de la basura.
En Verón-Bávaro-Punta Cana, los miembros del consejo denunciaron el problema de la basura, la cual dicen la depositan en un vertedero a cielo abierto, y la queman de noche, lo que ven como un foco más de contaminación, según publica el periódico Diario Libre.
En tanto, Darío Yunes, presidente de la entidad no gubernamental, reveló que las costas, principalmente las playas, las están perdiendo, producto de la contaminación lanzada, tanto por los hoteleros, las descargas de sus aguas residuales, así como los motores de los botes de paseo.
Los representantes de la organización pidieron al Ministerio de Medio Ambiente establecer un plan de manejo y preservación de las costas.
También, construir el Puerto Ecoturístico Pesquero y Comercial de Boca de Yuma, en la provincia La Altagracia.
Además solicitaron la construcción de la presa Chavón Javilla, estaría a dos kilómetros del puente que une la provincia El Seibo con La Altagracia. Ahí nosotros tenemos cuatro metros cúbicos por segundo.
Indican que esta obra garantizaría agua hasta el 2050 a toda la provincia La Altagracia, Los miembros del Consejo Regional de Desarrollo Territorial también solicitaron otras obras.
Comentarios
Noticias relacionadas
El Seibo
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
“Acueducto múltiple de la zona turística de Miches será inaugurado en febrero”
Fuertes oleajes desprenden madera del recién inaugurado muelle de Miches
Tienen que hablar con el director de turísmo, David Collado porque como el turismo se queda sólo en los grandes hoteles , no le importa más nada
Y también con el director de Inapa