Según datos levantados por consultora italiana en el período julio-agosto 2014
Comportamiento turístico de RD: se contrae la estadía pero suben gastos
La estadía turística en Dominicana se contrajo de 16 a 8 días
Reveló que el 57% de turistas que vienen a RD son familiares o amigos
Temas relacionados: Europa, Fodatur 2014, gasto turístico, Norteamérica, República Dominicana, Santo Domingo, Target Euro
18 noviembre, 2014 Por M. S.

Los mercados emisores no escapan a los cambios que se generan a su alrededor, muy por el contrario, esos cambios son capaces de modificar qué tiempo separar para viajes vacacionales o actividades de ocio, reduciéndose en el caso del mercado dominicano, la estadía promedio de países europeos, a consecuencia principalmente de la crisis económica.
Según datos recabados por la firma consultora Target Euro durante el período julio-agosto 2014, la estadía turística promedio en República Dominicana se contrajo de 16 a 8 días, debido entre otros factores, a la merma de mercados emisores europeos tradiciones, que comenzaron a ser suplidos por el turista norteamericano y latinoamericano, con costumbres de viajes mucho más reducidos frente al europeo.
En cuanto al gasto promedio, si se toma en cuenta que los datos aportados por la empresa consultora, sitúan el 35% de los visitantes con un gasto de entre 1,000 y 1,500 dólares durante su estadía en el país, tendríamos como resultado que el gasto promedio se sitúa entre US$125 y US$187.
En el 2012 el gasto promedio de los turistas que visitaron la República Dominicana fue de US$117.93 en un total de estadía promedio de 8.5 noches por turista. Mientras que en el primer trimestre de 2013 el gasto promedio fue de US$122.53 con un promedio de estadía de 8.43 noches por turista.
La receta que ha sugerido Target Euro para que el país pueda estimular un mayor gasto, ha sido diversificar la oferta, poniendo en valor los atractivos históricos-culturales de Santo Domingo, y mejorando la calidad del producto turístico dominicano.
Otro aspecto que reveló la consultora italiana en el marco de la celebración de Fodatur 2014 es que del flujo de turistas de más de cinco millones que visita el país, un 75% opta por los paquetes todo incluido y se queda en los hoteles. De ellos entre el 57% y el 60% son familiares o amigos.
Asimismo la empresa indicó que la contratación de los viajes a la República Dominicana se hace mayormente por internet. Un 73.6% de los viajeros compró sus paquetes por la web, mientras un 26.4% lo hizo de manera presencial o por la vía telefónica.
Comentarios
Noticias relacionadas
Europa
Anex Poland lanza vuelo charter entre Polonia y La Romana
AILA recibe 395 mil pasajeros con motivo de Navidad y Año Nuevo
Fodatur 2014
Halago de Mitur a Villanueva: “Es el eterno y vitalicio VP de Asonahores”
Grupo Rescue RD propone creación de un clúster de turismo de salud
“Aerodom invierte y participa en la captación de nuevos mercados turísticos”
gasto turístico
Turistas elevan su gasto promedio en RD en los últimos 11 años
Dominicanos residentes gastan 50% más que no residentes en turismo
Nicaragua proyecta cerrar 2013 con ingresos turísticos por US$470 millones, un 11.6% más
Norteamérica
Punta Bergantín sólo debe apostar por hoteleras de nivel
IATA: «Se mantienen altos niveles de confianza para la aviación»
Aeropuerto Punta Cana, el imán del turismo en RD, celebra su 39 aniversario
Muy de acuerdo con ellos; hay que promover nuestra cultura e historia para que vean que somos mas sol y playa.