RD$5,449.5 millones en “peaje sombra”

Alto costo de autovía de Samaná genera más quejas que aportes al turismo

Temas relacionados: , , , , , , ,


7 octubre, 2014 Por M. Suárez Deja un comentario

samaná-peajesLa carretera Juan Pablo II o también llamada autopista del Nordeste, que une a Santo Domingo con Samaná está actualmente muy lejos de cumplir con el objetivo para el cual se había concebido: “sacar al turismo de Samaná de su letargo”, según indicaron en el momento de su apertura autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El aporte de esta vía, cuyo aspecto más luminoso es acortar de cuatro horas a una hora y media el tiempo de viaje entre la Capital y Samaná, se ha visto reducido a su máxima expresión debido al alto costo de las cuatro estaciones de peaje, que implica que trasladarse a este polo turístico en vehículos livianos tenga un angustiante costo de RD$1,876. Como es evidente, lejos de contribuir al desarrollo turístico de Samaná, el sistema de peaje instalado en la vía termina alejando en muchos casos a los visitantes.

Las quejas del sector hotelero de Samaná por el precio del peaje que llevan ya años, están más vivas que nunca, en vista de que al repasar recientemente los retos complejos que enfrenta el destino de Samaná, el presidente del Clúster Turístico de esa zona, Rafael Blanco Tejera, volvió a señalar el preocupante costo del peaje.

El Clúster Turístico de Samaná y la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Samaná (AHETSA), siguen sin entender por qué el acceso a este polo turístico tiene que ser tan costoso, cuando lo más saludable es estimular el flujo de visitantes, con el propósito de desarrollar el turismo de un destino que tiene tanto que ofrecer al viajero.

Lo más preocupante es que la carretera Juan Pablo II, no solo es cara para quienes se desplazan por ella, sino que el Estado dominicano debe consignar cada año partidas exorbitantes para cubrir el monto pactado con la empresa concesionaria de la obra.

Es así como, según da cuenta la prensa local, el Presupuesto para el 2015 consigna un subsidio o “peaje sombra” de RD$2,500 millones para mantener las operaciones de la carretera Juan Pablo II, monto que, sumado a los subsidios del 2012, 2013 y de este año por el mismo concepto, alcanza los RD$5,449.5 millones.

La autopista que llegó como “regalo de Navidad” en diciembre de 2008, y que implicó una inversión de 154 millones de dólares por parte de la empresa extranjera Autopista del Nordeste, que tiene a su cargo el cobro de los peajes durante 30 años, lamentablemente ha ocasionado más quejas que aportes para el turismo samanense.

Pero no solo el turismo de Samaná está pagando los platos rotos con esta autopista, sino que gran parte de los impuestos de los dominicanos están siendo absorbidos por esta necesaria, pero altamente costosa carretera.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas