Vicini destaca en la lista de empresarios dominicanos que apuestan al sector
Los grandes grupos empresariales de RD ponen sus ojos en el turismo
Algunas de las corporaciones ya cuentan con reconocidos hoteles
El grupo Metro entró recientemente al turismo nacional
Temas relacionados: Abicor, Amhsa Marina Hotels & Resort, Banco Popular, Casa de Campo, Casas del XVI, Ciudad Colonial, Frank Rainieri, Grupo Corripio, Invierte en RD, José Luis Corripio, Juan Dolio, Las Olas By Metro, Luis Abinader, Luis López, Punta Cana, República Dominicana, Vicini
15 septiembre, 2014 Por Pablo García

Varios de los principales grupos empresariales de la República Dominicana han iniciado la búsqueda de otros sectores de la economía para diversificar sus inversiones, ocupando el turismo una de las áreas a la cual están siendo dirigidos esos recursos.
Entre esos grupos se destaca el Vicini, el mayor productor de azúcar del país, el cual a principios de este año inauguró la primera etapa de su hotel boutique Casas del XVI, ubicado en la Ciudad Colonial.
El crecimiento que ha venido registrando durante el 2014 el turismo dominicano provocó que durante el foro “Invierte en RD” el presidente del Grupo Corripio, José Luis Corripio, favoreciera este sector como una de las áreas para la captación de la inversión extranjera.
Aunque esta corporación empresarial no tiene complejos vacacionales, algunas de sus empresas se encargan de suministrar equipos, alimentos y bebidas a los hoteles.
Otros grupos empresariales que se han interesado por el turismo son: Metro y Abicor. El primero inauguró recientemente el complejo de apartamentos turísticos Las Olas By Metro, en Juan Dolio, mientras que el segundo, representado por el aspirante presidencial Luis Abinader, cuenta con proyecto hotelero en la zona de Puerto Plata.
Lo que ha logrado hacer Frank Rainieri en la emblemática zona de Punta Cana, al igual que el Central Romana en el complejo de Casa de Campo, son claros ejemplos de la visión y apuesta del empresariado local en el desarrollo de proyectos turísticos del más alto nivel. Sin dejar de mencionar la cualidad de emprendedor de Luis López, presidente ejecutivo de Amhsa Marina Hotels & Resort, cadena hotelera netamente dominicana.
Sin embargo, no solo empresarios han iniciado su camino hacia el turismo, sino que entidades financieras como el Banco Popular han puesto sus recursos a disposición de proyectos turísticos, destinado más de US$1,000 millones para el financiamiento de proyectos de esta naturaleza.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amhsa Marina Hotels & Resort
Rainieri, Luis Emilio Rodríguez, Papo Blanco y Luis López, los más influyentes del turismo de RD
Banco Popular
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Martín de Oliva: “RD tiene un clima financiero favorable para el desarrollo hotelero y turístico”
Casa de Campo
Celebran con éxito el “Casa de Campo Challenge 2025”
Realizan torneo de golf anual de LPGA Amateurs Member y Guest
Mitur logra 31 acuerdos en Miami para incrementar inversión turística en RD
Ya era tiempo que los empresarios dominicanos entraran en turismo. No hay muchos resorts netamente dominicano y me gustaria ver a nuestra gente en eso. Felicidades a Amsha Marina y al grupo HODELPA que son hoteles 100% quisqueyanos.