El encuentro fue encabezado por el Ministro de Turismo
Comité Consultivo se reúne para dar seguimiento a los trabajos de Ciudad Colonial
Se discutieron los avances de los 42 proyectos que integran el Programa
Temas relacionados: Ciudad Colonial, Francisco Javier García, Maribel Villalona, ministro de Turismo, OGD, República Dominicana, SIGOT
15 julio, 2014

El Comité Consultivo Interinstitucional del Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial, realizaron su reunión de seguimiento para conocer los avances de los trabajos que se ejecutan en los tres componentes del programa, tanto en el orden de infraestructura, para el posicionamiento de la Ciudad Colonial como destino Turístico, así como en fortalecimiento institucional y en la integración local en el desarrollo turístico.
El encuentro fue encabezado por el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, quien afirmó que “Programa busca consolidar a la República Dominicana como una potencia turística en la región, abriendo nuevos nichos de mercado complementarios e impulsando el turismo basado en la riqueza e importancia del patrimonio histórico-cultural”.
Durante la reunión, realizada en la sede del Ministerio de Turismo, se discutieron los avances de los 42 proyectos que integran el Programa y se acordaron las vías de colaboración entre las instancias que inciden en cada uno de éstos para continuar la eficiencia en la gestión que se realiza. “El trabajo interinstitucional es fundamental para lograr el objetivo del Programa, cada instancia juega un rol importante”, resaltó el ministro.
Maribel Villalona, coordinadora general del Programa destacó que según estudios realizados, las proyecciones económicas para la actividad comercial de la zona son sumamente beneficiosas gracias al aumento del número de turistas que estará recibiendo en los próximos años, tras la renovación que se lleva a través del Programa de Fomento al Turismo. “Es importante concientizar a los comerciantes, dueños de negocios, inversionistas y todos los interesados, que este es el momento de invertir en la Ciudad Colonial.
Villalona resaltó que la ejecución del Programa se encuentra en un 36% de avance total y que el mismo tiene al menos el 48% de las actividades contratadas, 60% de las contrataciones realizadas corresponden a profesionales y empresas nacionales. De estos asesores 12 son especialistas en Conservación y Patrimonio Monumental, y pertenecen a ICOMOS Internacional. Adicional a esto, se destacó la comunicación que se ha llevado a cabo con la población y con las autoridades gubernamentales.
“Mantenemos una comunicación directa y constante con la Presidencia a través del Sistema de Metas Presidenciales (SIGOT) y estamos habilitando una Oficina de Gestión de Destino (OGD), para Ciudad Colonial, con 5 profesionales que asisten de manera permanente sobre el tema de inversiones, aprobación de proyectos, capacidad de carga de los espacios públicos, información sobre arqueología y sobre obras, lo que ha permitido una agilización del proceso”, aseguró Villalona.
Comentarios
Noticias relacionadas
Ciudad Colonial
RD no logra mantener récord turístico: llegadas caen casi 10% en febrero
Mitur realiza capacitación “Gestión de Destinos Turísticos Inteligentes”
Francisco Javier García
FJG: “Desaparición de turista es un caso aislado que no debe empañar imagen del país”
García denuncia gobierno ha “abandonado” polo turístico de Samaná
Maribel Villalona
Ciudad Colonial: actividad comercial se mantiene frenada por el COVID-19
Mitur inicia trabajos para reubicar vendedores en Playa Macao
Museo de Las Atarazanas fortalece turismo cultural de la Zona Colonial
ministro de Turismo
Realizan Xterra en Casa Bonita, Barahona
“RD puede sentirse orgullosa por el trato dado al Plan de Regularización”
García pide reforzar medidas de seguridad turística en Boca Chica y Sosúa