Viceministro de Desarrollo del Mitur, Barón Duluc
Presentan anteproyecto de ley que busca fortalecer protección a turistas
Temas relacionados: Hamlet Amado Sánchez Melo, Juan Julio Campos Ventura, La Altagracia, Mitur, Rafael Barón Duluc Rijo
10 marzo, 2014
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El viceministro de Desarrollo y Fomento del Turismo del Mitur, Rafael Barón Duluc Rijo, entregó un anteproyecto de ley a los fines de que el congreso modifique el artículo 31 del Código Procesal Penal, en lo relativo al ejercicio de la Acción Pública a Instancia Privada.
El anteproyecto fue entregado a Juan Julio Campos Ventura y Hamlet Amado Sánchez Melo, diputados de la provincia La Altagracia.
En dicho anteproyecto se pretende que para los casos donde un turista resulte víctima de una de las infracciones contempladas en dicho artículo 31, no sea necesario la presentación de una querella o denuncia de parte del turista afectado, pues según este artículo en este tipo de casos se necesita para iniciar la acción penal, la presentación de una denuncia o una querella de parte de la víctima, además de la continuación del ejercicio de la acción por parte del querellante a todo lo largo del proceso y en el caso que nos ocupa esto es mucha veces difícil o hasta imposible.
El viceministro argumentó que “en innumerables ocasiones los turistas resultan víctimas de este tipo de infracción un día antes del día previsto para su partida y hasta en ocasiones, el mismo día de su partida del país y regreso a sus países de orígenes, lo cual los imposibilita a ejercer su derecho a denunciar o querellarse o hasta de dejar un apoderado, lo que en la mayoría de los casos es de conocimiento de los delincuentes, los cuales cometen esos hechos punibles sabiendo dicha situación y conociendo dicha debilidad procesal”.
Duluc Rijo aseguró que uno de los considerandos de dicho anteproyecto que “esta situación especial y de desigualdad del turista víctima de este tipo de infracción, logra que los infractores se burlen del proceso penal y que los actores del sistema tengan que poner en libertad a imputados reincidentes y reconocidos por toda la colectividad como delincuentes vulgares, por la ausencia de un mecanismo jurídico para su proceso y su posterior condena”.
El referido Proyecto de Ley pretende que el Ministerio Público pueda ejercer la acción pública sin necesidad de querella o denuncia, cuando el hecho punible haya sido cometido contra un turista extranjero.
Comentarios
Noticias relacionadas
Hamlet Amado Sánchez Melo
Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados visita proyectos sociales del Grupo Puntacana
La Altagracia
Inversión de los fondos de pensiones dan gran impulso al turismo
Banco Popular compra y renovará hotel en Uvero Alto por US$71 millones
Rainieri reconoce labor de Abinader en la promoción del turismo de la zona Este
Mitur
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Arajet vende mil boletos en el primer día de lanzar su vuelo a Miami