De acuerdo con el presidente de ASONAHORES, Luis Emilio Rodríguez
Urge enfrentar problema de titularidad de tierras para impulsar turismo en la región Sur
"El país ofrece un producto para cada visitante"
Temas relacionados: Asonahores, Casa de Campo, Francia, Guadalupe, Las Terrenas, Luis Emilio Rodríguez Amiama, Nagua, Pedernales, Punta Cana, Región Sur, Samaná, San Martín, Santo Domingo, Top Resa 2013
26 septiembre, 2013 Por G. V.

Luis Emilio Rodríguez Amiama, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), explicó durante su participación en la feria turística Top Resa 2013 que el país cuenta con múltiples destinos y que en el caso de la región Sur el problema de titularidad de tierras en Pedernales debe aclararse.
Rodríguez Amiama indicó que el problema básico que impide el desarrollo del destino turístico de Pedernales es la titularidad de tierras, por lo que el Estado debe enfocarse a la brevedad en buscar una solución a esa situación.
Afirmó que para nadie es un secreto que el país adolece de escollos y que aunque hay algunos lugares con mayores problemas, en general, a corto plazo eso “debe ser enfrentado urgentemente para desarrollar el Sur”.
Recordó que en Bávaro no había nada al inicio, sino condiciones y ganas de hacer el trabajo. Aseguró que el Sur cuenta con bellezas y atractivos exclusivos en todo el país y el Caribe, pero su problema es la titularidad de la tierra, recoge Listín Diario.
El dirigente hotelero manifestó que el país ofrece un producto para cada visitante y que en el caso de los franceses queda demostrado su gusto por Las Terrenas, Samaná, por su parecido a las costas de Francia y el antiguo mediterráneo, y la naturaleza no manipulada como es el caso de Barahona y el sentido de libertad.
Pronosticó que Barahona les encantará, así como el producto de marina deportiva con barcos de vela, tal como hacen en las islas francesas de Guadalupe y San Martin.
Otro atractivo de interés para los franceses es la cultura y eso lo puede ofrecer el nuevo destino de la ciudad de Santo Domingo, enlazado con grandes obras de infraestructura vial, que les permitirá disfrutar el acceso desde los distintos aeropuertos.
Respecto al retiro de visitantes, el empresario puso de ejemplo las áreas de Las Terrenas, Punta Cana, Casa de Campo y Nagua, donde hay un incremento de franceses que han escogido ese lugar como su segunda casa y han ido llegando de manera imperceptible.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Proyecto de ‘Ley de Residuos Sólidos’ siembra el caos en sector turístico
Punta Cana acoge congreso enfocado en Derecho del turismo sostenible
Rechazo total del sector al llamado a huelga de guías turísticos
Casa de Campo
Casa de Campo remoza el afamado “Diente de Perro” por US$15 millones
Francia
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia
Vuelo con destino a París retorna al AILA por problemas mecánicos
Guadalupe
Sky High Dominicana inaugura oficina de ventas en San Pedro de Macorís
Aerolíneas dominicanas lanzan ofertas especiales por Black Friday
Inician proyectos de gestión de sargazo y residuos agrícolas en RD