Según un reporte de la Oficina Nacional de Estadística e Información
Se dispara la llegada de turistas a Cuba con 295 mil visitantes en enero, un 0.5% más
Canadá se mantiene como su principal mercado emisor
Temas relacionados: Alemania, Argentina..., Canadá, Cuba, Francia, Inglaterra, Italia, Oficina Nacional de Estadística e Información, Rusia
4 marzo, 2013 Por Luz Marina Fornieles
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La industria turística cubana mantiene su espiral de crecimiento con la llegada de más de 295 mil visitantes en enero de este año, cifra que representa un incremento del 0.5% con relación a igual período de 2012, según un informe oficial dedicado al tema.
Un reporte de la Oficina Nacional de Estadística e Información agrega que los primeros países emisores para ese período son Canadá, Argentina e Inglaterra, seguidos, en orden de importancia, por Alemania, Francia, Italia y Rusia.
Cuba cuenta con más de 60 mil habitaciones distribuidas en todo el país, con unos 300 hoteles, y la estrategia es diversificar la oferta sin abandonar la modalidad de sol y playa, de ahí el incremento de los viajes de naturaleza, cultura, historia, congresos y salud.
Otra de las preocupaciones de las autoridades turísticas cubanas en la actualidad está en incrementar la tendencia del multidestino, a partir de una política de integración regional.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Argentina...
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Canadá
“Canadá es un mercado super importante, queremos fortalecer alianzas con aerolíneas y agencias”
Hotel Jaragua acogerá congreso de bodas de IADWP Academy
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Cuba
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
Fotos- Líderes del turismo, la política y hasta deportivos arropan la familia Escarrer
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal