En Santiago de los Caballeros (dominicana) se invierte US$15 millones
Centro de congresos: una obligación para el avance de Dominicana
Perú invertirá en un Centro US$1.200 millones
Falta determinación pública y privada
Temas relacionados: “Rendez-Vous”, Centro de Convenciones y Exposiciones del Caribe, Feria Turística Discover POP 2012, II Cumbre de Turismo Europeo, ITB de Berlín, Perú, Príamo Rodríguez Castillo, Provincia Constitucional del Callao, República Dominicana, Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA
26 octubre, 2012 Por J.N. y M.S. Deja un comentario
Ya es un tema concurrente en las actividades turísticas locales como ferias, congresos y hasta convenciones que se realizan en un parque temático o en el salón de un hotel o también retirado de la capital dominicana, el tema de la necesidad de un centro de convenciones y congresos, en especial, en Santo Domingo.
Incalculables es la cantidad de dinero que deja de percibir la ciudad por la que todo comenzó, en la ciudad primada de América, la cual sin duda su gran atractivo histórico cultural atrae a miles de turistas cada año y sin que se aproveche al máximo ese interés combinado con el turismo de congresos.
En la región latinoamericana los aportes económicos que generan los eventos de conferencias y congresos son innumerables, como ejemplo podemos citar los casos de Puerto Rico, Panamá, Argentina, México y hasta Ecuador.
Recientemente en la II Cumbre de Turismo Europeo, “Rendez-Vous” se mencionó como parte del proyecto Sans Souci, esta iniciativa tiene más de un año y cuenta con la asesoría del ente organizador de la ITB de Berlín, quienes han dado sus opiniones al respecto.
Durante la primera Feria Turística Discover POP 2012, en diversas conversaciones, arecoa.com pudo recoger la impresión de que en Puerto Plata también claman por un centro de convenciones que junto a la terminal de cruceros seria un destino más completo del que se considera en la actualidad.
Ya se escuchan en el sector algunas voces autorizadas que existe un marcado interés en la construcción de un centro de convenciones que indudablemente aportaría un mayor nivel de competitividad a la capital dominicana.
El proyecto se contempla como una iniciativa privada y de seguro el capital existe, basta con disponer del area adecuada y las facilidades en incentivos para la millonaria inversión que conllevaría la construcción de este centro de convenciones.
En anteriores ocasiones arecoa.com ha abordado el tema con cifras y comparaciones regionales, son lugar a dudas este es el momento en que el sector debe aprovechar, ya que países como Perú, Ecuador y Panamá están invirtiendo en proyectos concretos que atraerán miles de turistas de negocios que generan un marcado gasto turístico en las ciudades que visitan para asistir a un congreso
La construcción del Centro de Convenciones anunciado en la Provincia Constitucional del Callao, Perú, tiene un valor calculado de inversión de aproximadamente US$ 1.200 millones y contará con una marina, hotel, acuario, museo, y plaza ferial ente otros elementos.
Sin embargo parece que la carrera por la competitividad la ganará la ciudad de Santiago de los Caballeros, ubicada al centro de la República Dominicana, ya que en septiembre, Príamo Rodríguez Castillo, rector de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), doctor, anunció el reinicio de la construcción y terminación del Centro de Convenciones y Exposiciones del Caribe, con la asesoría de expertos en construcciones sismo resistentes y una inversión aproximada de 600 millones de pesos (US$15 millones).
Rodríguez Castillo sostuvo que desde que el gobierno donó la obra a UTESA y que los trabajos serán iniciados y proyecta concluir en el segundo trimestre del 2013.
El único detalle es que Santiago no cuenta con una gran cantidad de hoteles y plazas comerciales que garanticen un alto nivel de ocupación por congresos y eventos.
Comentarios
Noticias relacionadas
Feria Turística Discover POP 2012
Se fortalece la inversión hotelera de capital extranjero en República Dominicana
II Cumbre de Turismo Europeo
Sans Souci da a conocer a touroperadores europeos proyecto de más US$250 millones
Dominicana mantiene estándares de mercado a pesar de la crisis económica en Europa