Buscarían más turistas de Paraguay, Brasil y Chile

Trabas argentinas generarían pérdidas del 60% al turismo uruguayo

Temas relacionados:


6 septiembre, 2012 Deja un comentario

Uruguay se prepara para contrarrestar lo que se estima sea un descenso en el mercado turístico argentino como consecuencia del control cambiario por lo que ya las autoridades han expresado que están en búsqueda de buscan otros mercados potenciales como Paraguay, Brasil y Chile. En ese sentido, analizan medidas que tomarán para concretar su idea.

Esta es una medida que obedece a las severas pérdidas ocasionadas ante las trabas argentinas que trajeron consigo la notable disminución de turistas argentinos a Uruguay.

Según publica lanacion.com.py, las agencias de turismo y todas aquellas empresas que dependen del movimiento turístico en Uruguay están sumamente preocupadas por el cese del mercado argentino que representa el 65% de las visitas en dicho país. Los  operadores turísticos señalan que las visitas argentinas cayeron casi en un 40%.

Brasil es el principal mercado al cual apunta Uruguay para zafar la disminución de turistas argentinos. Después de Argentina y Brasil, Chile es el tercer mayor proveedor de turistas para Uruguay, mientras que Paraguay se encuentra en el cuarto lugar.

Según las agencias, los visitantes paraguayos de clase alta se mantienen en puntos veraniegos como Punta del Este y la capital; casi el 50% de estos cuentan con majestuosas residencias en sitios claves, la otra mitad viene al país mediante alguna agencia de turismo.

Las medidas argentinas no solo golpean al turismo sino que también al sector de la construcción de Uruguay. Cientos de edificios en construcción están a mitad de su terminación, debido a la contracción de la economía uruguaya.

Para evitar perder en su totalidad las visitas argentinas, las autoridades uruguayas estudian flexibilizar algunas medidas como facilitar un solo pago de peaje en la frontera entre ambos países, teniendo en cuenta que hasta la actualidad los argentinos deben pagarlo tanto a su llegada como a su salida. También plantean el reembolso de combustible para los argentinos y además quieren permitir la utilización del peso argentino en el mercado uruguayo.

Días pasados, la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, se refirió a la nueva medida del Gobierno argentino de añadir un 15% de recargo a las compras en exterior con tarjeta de crédito y la calificó como “de desincentivo”.

Nos preocupa pero lo estamos mirando con mucha serenidad”, admitió la funcionaria en declaraciones a radio Mitre. “Pero tenemos una altísima fidelidad al destino turístico uruguayo. Además hay muchos argentinos con residencia en Punta del Este”, apuntó.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas