Ambos países registran crecimiento de 7.20% y 5.3% respectivamente
Llegada de turistas a República Dominicana y Cuba, a toda máquina
La promoción turística ha sido un elemento clave
Tienen a Canadá como uno de sus principales mercados
Temas relacionados: Cuba, llegada de turistas, República Dominicana
4 septiembre, 2012 Por Manuel Suárez

República Dominicana con una cifra acumula de 2.907.598 visitantes hasta julio, un incremento de 7.20%, y Cuba con dos millones de turistas extranjeros hasta finales de agosto, un 5.3% más, representan los principales destinos caribeños en recepción de turistas extranjeros.
En el caso de República Dominicana, América del Norte mantiene significativos aumentos con 141,552 visitantes adicionales, como resultado del auge de los mercados estadounidenses y canadienses, al recibir el país en términos absolutos 117,868 y 21,250 turistas respectivamente de enero a julio.
En el crecimiento de más de siete puntos porcentuales se destaca el importante aporte del mercado suramericano, con un gran flujo de visitantes provenientes de Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, Perú y Colombia.
El intenso trabajo promocional desplegado por los sectores público y privado, está directamente ligado al crecimiento alcanzado por este destino caribeño y pone en evidencia la consolidación de la industria turística dominicana en la región. De seguir con este ritmo es muy seguro que República Dominicana cierre 2012 con más de 4 millones de turistas.
Con relación a Cuba, se logro atraer los dos millones de en fecha récord, con 20 días de antelación respecto a igual acontecimiento en 2011. La meta de las autoridades turísticas de esta isla es cerrar 2012 con 2.9 millones de visitantes extranjeros. En este objetivo la promoción turística seguirá siendo un elemento clave.
De acuerdo con la Oficina Nacional de estadísticas (ONE), Canadá continúa siendo el principal país emisor de turistas a Cuba, seguido por Inglaterra, Argentina, Francia, Italia, Alemania, Rusia, España y México.
Cuba dispone de unas 60.000 habitaciones en unos 300 hoteles localizados a lo largo del archipiélago y promueve una oferta turística de sol y playa, además de naturaleza, cultura, salud y congresos, entre otras áreas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Cuba
Ana Adela Vásquez, la nueva delegada de Iberia en RD, Puerto Rico y Cuba
Entra en marcha la medida de Trump que prohíbe o restringe ingreso a EEUU
Baja en viajes de estadounidenses a Europa favorece al Caribe
llegada de turistas
RD, imparable: supera los 6 millones de visitantes en primer semestre
Se dispara flujo de pasajeros en el AILA: atiende 120 vuelos diarios
Bajan llegadas por avión a RD y se disparan por vía de los cruceros
República Dominicana
JAC revela aerolíneas rusas tienen gran interés en volver a operar charters a RD
Universal Aviación y Aerodom construyen un FBO de clase mundial en aeropuerto de Samaná
Dominicanos podrán viajar a Argentina solo con visa de Estados Unidos