Del 27 al 30 de septiembre en Guayaquil

Ecuador se prepara para la Feria Internacional del Turismo FITE 2012

Temas relacionados:


31 agosto, 2012 Deja un comentario

El Centro de Convenciones de Guayaquil Simón Bolívar, será  la sede para la reunión general de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas el próximo 28 de septiembre en el marco del segundo día de la Feria Internacional del Turismo en Ecuador, FITE 2012, a celebrarse del 27 al 30 de septiembre.

Este evento, apunta la nota de prensa enviada a la redacción de arecoa.com, contará con la presencia de diversas instituciones entre las que se destacan la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, Fundapueblos, y las Municipalidades de Pica, San Carlos y Coquimbo en Chile; San Bernardino, Salto de Guaira y Caacupé en Paraguay; Socabaya, Cieneguilla, Hunter en Perú; así como delegaciones de diversos países latinoamericanos encabezadas por el Presidente de la Federación y actual Alcalde de Coquimbo, Sr. Juan Alcayaga del Canto.

Según Alcayaga, «Sudamérica maneja solo el 2,6% del turismo mundial, situación que buscan aumentar con acciones concretas, tales como unificar las leyes en materia de pasos fronterizos, circulación de vehículos por las carreteras, garantizar la seguridad de los visitantes y trabajar en la capacitación del personal que brinda servicios».

Para Jaime Rull, Presidente de la FITE «la importancia de estos encuentros radica en colaborar con la mejora sustancial de la Gestión Municipal y constituirse en un instrumento eficaz para el desarrollo de contenidos, formación, capacitación e implementación de buenas prácticas de gestión».

Guayaquil, ciudad sede presentará su experiencia de desarrollo turístico y marketing de ciudad. El Sr. Joseph Garzozi, Director de  Turismo, Relaciones Internacionales y Competitividad del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil, hablará de la inversión cantonal que asciende a US. $ 1.779.000.

Según Garzozi, «la ciudad recibió 1’250.000 turistas nacionales y extranjeros al cierre del 2011. Este año se ha proyectado recibir a 400.000 visitantes internacionales a través del fortalecimiento de todos los atractivos del cantón y el incremento en calidad y variedad de las opciones para el turista».

«Importante ha sido el uso de las TIC´s como parte de la estrategia de medios de la campaña, con lo cual los resultados refieren 154.300 visitas virtuales, que representan el número de turistas potenciales del destino Guayaquil. Se reforzó también la presencia en los principales buscadores como Yahoo, Google y páginas de viajeros como Expedia y Travelocity», señaló la Ing. Roxana Armas, Especialista en Desarrollo Turístico de la mencionada Dirección.

Garzozi, ha liderado el City Marketing de la ciudad, para lo cual ha creado y lanzado varias campañas de promoción del destino, como: Guayaquil Paso a Paso y Guayaquil Light, con el objetivo de mostrar al mundo los excepcionales valores urbanos, de naturaleza y cultura de la llamada «Perla del Pacífico».

Guayaquil se ha valido del excepcional clima tropical para sostener un concepto de comodidad y relax ante distintas situaciones. Así mismo, por ser capital comercial y económica se establece como referente migratorio, lo que ha originado un asentamiento de «cocina fusión» enlos diferentes puntos turísticos de la urbe, incorporando la «gastronomía» en uno de los atractivos principales del destino guayaquileño.

La Fite será el Punto de Encuentro de más de 30 países que bajo el eslogan de este año: «Promover y Vender» buscaran estrategias para afrontar la crisis económica mundial y fortalecer el desarrollo de la denominada industria sin chimeneas.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas