Representa un avance al sector turístico de la zona este del país
Dominicana inaugura la Autovía del Este que conecta Santo Domingo – Punta Cana
8 agosto, 2012 Por Javier Noguera

Aun sin concluir en su totalidad, la autovía del Coral será inaugurada en el día de hoy por el presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández con una inversión estimada en US$225 millones.
Esta vía de gran importancia para el país, especialmente para la comunicación vial entre la capital, Santo Domingo y la zona con mayor flujo turístico del país; Bávaro – Punta Cana.
La ruta comprende los siguientes tramos de carretera: (1) Autopista de las Américas, de 30 kilómetros de longitud; (2) Autovía del Este, de 40 kilómetros, construida a cuatro carriles; (3) Circunvalación de San Pedro de Macorís, de 14 kilómetros, construida a dos carriles; (4) Autopista San Pedro de Macorís-Romana, de 24 kilómetros, en proceso de ampliación a cuatro carriles dentro de una concesión al sector privado y donde se necesita con urgencia su reparación, pues resulta un peligro para los que transitan por esta vía, especialmente en la zona a la altura de la Cueva de las Maravillas y el complejo turístico Playa Nueva Romana, donde el asfalto presenta una gran cantidad de imperfecciones y hoyos que afectan a los vehículos y pueden provocar un accidente.
Continua la autovía del este con (5) Circunvalación de La Romana, de 12 kilómetros; (6) Autopista del Coral (Romana-Punta Cana), de 70 kilómetros y cuatro carriles.
En la zona este se brinda la mayor oferta turística y más de dos terceras partes de los ingresos turísticos de la economía dominicana provienen de dichos establecimientos.
El impacto ecológico de la obra es mínimo. Los terrenos afectados por la carretera son, en su mayoría, potreros y sembradíos de caña de azúcar.
Se estima que el costo de construcción es de US$255 millones con beneficios directos representados básicamente en el ahorro en costos de operación de vehículos, reducción de tiempo de viaje y reducción de accidentes.
La parte a ser inaugurada tiene una longitud de 70 kilómetros con cuatro carriles, dos por sentido de circulación enlazando la cuidad de La Romana y la zona de Punta Cana. La vía inicia en el punto donde concluye la Circunvalación de La Romana frente al complejo vacacional de Punta Cana.
La velocidad de diseño es de 110 kilómetros por hora, para un tiempo de recorrido de 24 minutos, con un flujo de tráfico de 8,000 vehículos por día.
Sin embargo, aun faltan muchos detalles por concluir de la autovía del Este, que es uno de los puntales en que se basa campaña promocional de Santo Domingo, ya que acorta el tiempo para que se desarrollen a través de los touroperadores la visita de los turistas que llegan a la zona de Bávaro – Punta Cana hacia la capital y pueda dinamizar la economía del sector.
Se estima que pueden llegar con el tiempo entre unos 2.500 y 3.000 turistas, teniendo la oportunidad de visitar la Ciudad Colonial y el área comercial, por lo que se puede considerar tal y como arecoa.com hizo referencia hace unos meses, en que Santo Domingo se convierta en la próxima capital de compras del Caribe.
A este projekto solo le caben criticas negativas, pues dejar pasar 4 periodos de gobierno 3 del PLD 1 del PRD y aun no terminar esta obra, es mas que una verguenza.
Los que estan envuelto en este projecto estan ordeñando la vaca de oro, pero su capacodad de contructores y soluciondores de problemas viales deja mucho que decir.
Se esta caminando por el mismo camino que se anduvo para los 9 km del Tramo: pueblo de samana a las terrenas.
Uno de los 1ros Ingenieros (de samana y del PRSC) se hizo millonario en los 12 años de JB y no la termino. En 1996 llegue a ver unos 3-4 km asphaltado.
Estos sin verguenzas inhauguran un tramo y hacen una fiesta!! Y cuando un tramo esta listo, ya hay que repara el ultimo que se inhauguro.
Que verguenza!!!
Este projecto hubiese estado listo en un maximum de 4 años ( Haciendo una autopista mas o menos paralella al camino viejo) quiero de decir tambien mas economico.
Los politicos y los contructores envuelto en esa obra son identicos.
Att. DIpl. Ing. A F. Castro