Declaración de Aviabue

“Argentina se está volviendo un país caro para los turistas”

Temas relacionados: ,


12 junio, 2012 Deja un comentario

El secretario de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue), Mario Ijelman, asegura que «La Argentina se está volviendo un país caro para los turistas». “por el atraso cambiario, los costos en dólares son cada vez más altos. Aun tomando en cuenta la inflación oficial, la devaluación del peso no la acompañó».

El dirigente también se refirió al costo de los vuelos internos se incrementó entre 10 y 20 por ciento -excepto los vuelos de Buenos Aires a Ushuaia y Río Grande, u otros vuelos de distancias similares, que subieron 31%- luego de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 49/2012 de la Secretaría de Transporte que permitió el incremento de precios. «Para el turista extranjero los vuelos internos son caros, especialmente para las distancias más largas. Por poner un ejemplo, un pasaje Londres-Buenos Aires-Londres sale más barato que hacer un recorrido de Buenos Aires a Ushuaia, El Calafate e Iguazú. Eso desincentiva el turismo externo», agregó.

De su lado, Fabricio Di Giambattista, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt), dice que la crisis económica internacional también explica, junto con la cotización actual del dólar, por qué ha aumentado el número de argentinos que viajan al exterior: «El turismo emisivo creció mucho en el último año, en parte porque el dólar está más barato, pero también porque la crisis ha hecho que en los países de destino se redujeran los precios».

El matutino concluye en que la situación del sector turístico, sin embargo, podría ser más grave de la que muestran las cifras oficiales. «El Gobierno siempre procura presentar las cifras del modo que le resulta más conveniente», dijo Sergio Sánchez, presidente de Aaavyt Mendoza. Como consecuencia de esta desconfianza en la información que presenta el Indec, los empresarios turísticos están pensando en generar sus propios datos para tener un panorama más claro del sector.

Por otro lado, AAAVyT y MinTur presentaron en conjunto a empresarios del sector turístico reunidos en salta para el 38° Congreso Argentino de Agentes de Viajes y Turismo, el proyecto de Ley de Agentes de Viajes que instala una serie de reformas fundamentales para la actividad acordadas a partir del trabajo en conjunto y de meses entre el ámbito público y privado.

El Proyecto se sustentará en cuatro ejes fundamentales:

1-Reconocimiento puro e indubitable del carácter del agente de viajes como intermediario en la prestación de servicios turísticos (Artículo 3°); 2- El principio de Exclusividad, por el cual sólo pueden intermediar en la oferta de servicios turísticos un agente de viajes (Art. 4°); Exención de responsabilidad en caso fortuito o fuerza mayor, incluídos los hechos relacionados a los incumplimientos propios de las líneas aéreas (Art. 13°); y la creación de un Consejo Técnico Consultivo, con participación publico-privada, con el objetivo de que las próximas discusiones normativas continúen por la misma senda que ha logrado el actual proyecto, garantizando la participación de la entidad desde un inicio. (Art. 20°).



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas