Sinergia es clave entre los sectores público y privado
República Dominicana se vuelca en crear una ‘agenda turística única’
Los principales líderes del Sector sostienen encuentro
Un centro de congresos es prioridad
Temas relacionados: Asonahores, Centro de Convenciones, Cluster Turístico de Santo Domingo, Consejo Nacional de Competitividad., FODA
1 junio, 2012 Por Manuel Suárez Deja un comentario
Con una amplia representación del liderazgo público y privado del sector turismo de Santo Domingo, el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Clúster Turístico de Santo Domingo celebraron la 2da. mesa sectorial de servicios y turismo, con el propósito de elaborar la ‘Agenda Única del desarrollo turístico de Santo Domingo’.
Según un comunicado al que ha tenido acceso arecoa.com, el evento se inició con las palabras de Freddy Ginebra, coordinador general del Clúster y de Briseida Olivero, su coordinadora administrativa. Siguió con la presentación de las memorias de la 1ra. mesa sectorial de servicios y turismo, a cargo de Severina Féliz, del Observatorio Ciudadano del Ayuntamiento. Luego Tamara Vásquez presentó un resumen del “estudio del destino turístico de Santo Domingo”, elaborado en 2008 por el Consejo Nacional de Competitividad.
Asimismo, se presentó un análisis FODA del Destino Santo Domingo, levantado por el Clúster, a cargo de Oscar Hungria, mientras que Maribel Villalona ofreció un informe sobre el avance del programa de fomento del turismo enla Ciudad Colonial, que ejecuta el Ministerio de Turismo, con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo.
En el evento también participaron los señores David Mármol, por el sector transporte; Carlos Rodoli, de AERODOM; Roberto Henríquez, Aura Núñez, Arturo Villanueva y Edmundo Aja, por el sector hotelero; Elizabeth Tovar y Edwin Aristy, por los turoperadores; Luis Brocker, por los empresarios de Ciudad Colonial; Tirso Cabral y Ángel Morfa, por los guías turísticos; Orfila Salazar y Sonia Alfonso, de las direcciones de cruceros y de Ciudad Colonial del MITUR, Jaime Castillo, del Puerto Sansouci y Mercedes Coste, presidenta dela Uniónde Juntas de Vecinos dela Ciudad Colonial.
Al igual que Augusto Sánchez, por la asociación de restaurantes; Bolívar Troncoso, Miriam Laureano, Gerald Galva y Luis Felipe Aquino, por las universidades O&M, PUCMM y UNAPEC, respectivamente; Lissette Gil, del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística; Lourdes Camilo y Japonesa Capellán del Ministerio de Cultura, y el capitán Martínez Navarro, nuevo comandante de POLITUR en el centro histórico, entre otros.
Entre los temas prioritarios para la Agenda Única se establecieron, entre otros, la construcción de un Centro de Convenciones para la ciudad y leyes de incentivos al turismo de congresos y al de cruceros, limpieza e iluminación de aceras, calles y parques de interés turístico; ordenamiento del tránsito en el Malecón y Ciudad Colonial; información al turista, “citymarketing” y promoción de la marca-ciudad, entre otros, Con la Agenda Única se pretende que las diversas instituciones del sector, públicas y privadas, se distribuyan los temas prioritarios del Destino y asuman la promoción y seguimiento a la solución de los mismos.
El evento concluyo con las palabras de Julio Llibre, presidente de ASONAHORES y Domingo Contreras, Secretario General del Ayuntamiento del Distrito Nacional y Fausto Fernández, Viceministro de Turismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Mitur entrega US$1 millón a universidades para investigación del sargazo
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Collado afirma gobierno comenzará a reorganizar los polos turísticos
Centro de Convenciones
Gobierno desiste del Hispaniola: abrirá el centro de convenciones en el antiguo hotel SD
Construcción del centro de convenciones de SD arrancará en 90 días
Cluster Turístico de Santo Domingo
Mitur anuncia Turizoneando Gastrofest en la Ciudad Colonial
Resaltan “ambiente propicio” de RD para diversificar su oferta turística
Santo Domingo se afianza en el segmento MICE: acoge el ICCA SUMMIT 2024
Consejo Nacional de Competitividad.
Gobierno agiliza trámites para inversión con prioridad en el sector turístico
Occidental Caribe Punta Cana recibe galardón “Bandera Azul”
Turismo de salud mostró importante avance en Dominicana en 2019: ADTS