La terminal de cruceros estará lista en 2014
Oportunidades y retos de Puerto Plata (Dominicana) con la entrada de Carnival
Temas relacionados: Asonahores, Carnival Corporation, Máximo Iglesias, Puerto Plata
18 mayo, 2012 Por M. S.

El inicio de las operaciones de Carnival Corporation en la terminal de cruceros que construye en Maimón, Puerto Plata con una inversión de 65 millones de dólares representa una gran oportunidad para el rescate turístico de la costa Norte de República Dominicana, aunque también pone de manifiesto los retos que enfrenta Puerto Plata para garantizar el éxito de esta nueva obra.
En cuanto a las oportunidades que tendrá el turismo puertoplateño con la entrada de Carnival, el presidente de la Asociación de Hoteles del Norte (ASHONORTE), Máximo Iglesias, ha indicado que con esta terminal de cruceros iniciará “una nueva era” para el turismo de Puerto Plata.
Sólo con los trabajos de construcción de la terminal de cruceros, se estima que se generen 800 empleos directos y cerca de 4 mil indirectos, lo que sin duda favorecerá la actividad económica de Puerto Plata.
El retorno de los cruceros turísticos a Puerto Plata a partir del 2014 tendrá un impacto significativo en la economía de esta provincia, ya que según el Ministerio de Turismo, en el primer año llegarían por la nueva terminal 250.000 cruceristas y en los siguientes tres años alcanzarían los 600.000 vacacionistas por cruceros.
Durante 2011 el polo turístico de Puerto Plata obtuvo una tasa de ocupación de 53%, cifra que representa una disminución de un 1.2% con relación al 2010, según datos estadísticos de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), por lo que el inicio de las operaciones de Carnival podría convertirse en la tabla de salvación para el turismo de la costa Norte.
Con relación a los retos que representa este nueva terminal de cruceros para Puerto Plata, Máximo Iglesias ha explicado que las autoridades deben poner mucho énfasis en la seguridad de los cruceritas para que nadie realice acciones que afecten su integridad o sus bienes.
“El gran protagonista para garantizar el éxito de esta nueva etapa del turismo de cruceros, corresponde a toda la ciudadanía puertoplateña que vaya haciendo conciencia para que los cruceros se mantengan llegando a este destino”, indicó Iglesias.
Otro de los retos que enfrenta la industria turística de Puerto Plata es la renovación de su planta hotelera, con el objetivo de satisfacer las demandas de los turistas.
Comentarios
Noticias relacionadas
Asonahores
Aderes realizará en septiembre ‘Restaurant Week 2025’
Líderes hoteleros ven necesario diversificar oferta turística del país
La iniciativa que impulsa Rainieri: 300 dólares por noche por turista
Carnival Corporation
El músculo de Puerto Plata en los cruceros: capta más del 80% de las llegadas en RD
Puerto Plata se consolida en los cruceros: recibirá 46 embarcaciones en noviembre
Las grandes lineas de cruceros fortalecen su apuesta por el Caribe en verano
Máximo Iglesias
«La seguridad jurídica es uno de los pilares que garantizan el progreso del turismo dominicano»
Agentes de viajes de Canadá visitan zona Norte para atraer ese mercado a RD
Puerto Plata
RD alcanza cifra histórica de 7.1 millones de visitantes hasta julio
IDAC anuncia tercer radar doppler será instalado en el aeropuerto Las Américas
IDAC: aviación civil de RD toma un nuevo impulso con inversión en los últimos 5 años