asisten 500 personalidades del mundo de los negocios en América Latina

El presidente Felipe Calderón da la bienvenida a los asistentes al WTTC en Riviera Maya


17 mayo, 2012 Por Arturo Medina Deja un comentario

El presidente de México Felipe Calderón Hinojosa pidió que deje de verse al turismo sólo como un motivo de descanso y ocio, y empiece a tratarse como una actividad económica que genera empleo y desarrollo económico y justicia social, en el marco de  la inauguración del Americas Summit del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) que concluye 18 de mayo, en la Rivera Maya.

En la inauguración de la cumbre del WTTC, en el hotel Grand Velas, estuvieron presentes el gobernador del Quintana Roo, Roberto Borge Ángulo; el presidente de la The World Travel & Tourism Council (WTTC), Michael Frenzel, además de ministros de turismo de diversos países, Organizaciones No Gubernamentales y expertos en la industria de viajes y turismo de América Central, el Caribe, América del Sur y América del Norte.

Calderón Hinojosa destacó que el encuentro brindará un espacio para analizar el futuro de la actividad turística a nivel mundial. Destacó que para que el sector crezca se requiere la facilitación en la tramitación de visas. Recordó que en el 2010, cuando México comenzó a aceptar a turistas de cualquier país con la visa norteamericana, el flujo se incrementó al doble en mercados como el chino, ruso y brasileño, lo que significó medio millón de turistas adicionales.

Señaló que es necesario que mediante el diálogo entre sociedad, gobierno y empresas privadas, se impulse el turismo social y sustentable: “lo más importante es el largo plazo para hacerlo, cuál es la agenda de desarrollo, justo, equilibrado y en esa agenda tiene que estar presente el turismo, como respeto al medio ambiente, por eso estamos comprometidos con el turismo, asumiendo medidas concretas que ustedes han corroborado”.

La Cumbre Mundial de Viajes y Turismo del Consejo de las Américas reúne a los líderes del sector de la región y a los máximos representantes de los sectores público y privado, las ONG y los medios de comunicación.

Por su parte Michelle Frenson, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, indicó que a dicho evento asisten 500 personalidades del mundo de los negocios en América Latina, además de autoridades de la industria turística y de viajes en la región, la Cumbre Mundial de Viajes y Turismo del Consejo de las Américas permite reunir por primera vez los líderes del sector de todo el hemisferio, así como a los máximos representantes de los sectores público y privado, las ONG y los medios de comunicación en un único encuentro de redes y foros de discusión. Por su parte la titular de turismo federal, Gloria Guevara Manzo, expresó que es significativo que el T-20 se llevo a cabo por primera vez en Mexico y que sus conclusiones serán expuetas en la reunión del G-20 en Los Cabos.

Quintana Roo es líder en turismo

En su intervención, el gobernador Roberto Borge Angulo, destacó la condición de liderazgo de Quintana Roo, y la confianza depositada en el Caribe mexicano para realizar esta reunión de la WTTC de las Américas.

Destacó la firma del «Acuerdo Nacional de Turismo» el cual ha sido tan efectivo, que buscan replicarlo otros países, dijo. El Ejecutivo estatal, recordó que recientemente Quintana Roo recibió el nombramiento de «Capital Mundial del Turismo por la Paz«.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas