En el 2011 generó US$3.000 millones

La industria del turismo entre los mayores proveedores de divisas en Colombia

Temas relacionados: ,


7 mayo, 2012 Deja un comentario

Durante el acto de instalación del XXIII Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo, evento que congrega en Bogotá a las autoridades, directivos, empresarios y miembros del Gobierno y del Congreso dela República, en torno a la realidad de este sector en todos los rincones del país, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados indicó que la industria del Turismo se ha posicionado como la tercera fuente económica en generación de divisas.

El ministro señaló que esto se evidencia sumando bienes y servicios del sector que se posiciona luego de la producción del petróleo y el carbón, y por encima de productos tradicionales como café, flores y banano, de tal manera que el año pasado representó por ese concepto alrededor de USD 3.000 millones.

Granados considera que aun cuando se ha podido avanzar en materia turística y la tendencia es positiva, el país debe ganar terreno en comparación con los vecinos, ya que “somos el sexto de América Latina por concepto de visitantes extranjeros”. En ese sentido, extendió una invitación a los representantes de la actividad a seguir trabajando con miras a lograr que el turismo se convierta en un gran generador de desarrollo y empleo, y un sector de talla mundial.

Reiteró que, teniendo en cuenta la meta de lograr 4 millones de visitantes foráneos y USD 4.000 millones de ingresos en divisas hacia 2014, la Cartera a su cargo ha diseñado un ambicioso plan que incluye 7 estrategias: buen gobierno, infraestructura turística, conectividad, productividad empresarial, competitividad en destinos y productos, promoción y mercadeo, y estudio e investigación aplicados.

De tal manera, señaló que entre otras metas, se estima incrementar la inversión en el sector turístico de entre 2010 y 2014, lo mismo que pasar de 11.796 a 18.246 el número de nuevas habitaciones hoteleras en igual lapso.

Igualmente, resaltó la importancia de fortalecer el turismo doméstico, toda vez que, en lo corrido del año, el número de pasajeros colombianos ha crecido más de 15%, “lo que refleja la importancia del mercado interno”.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas