El 96% viajaron dentro del país

Turismo nacional argentino gastó US$226 millones en el fin de semana largo

Temas relacionados: , ,


2 mayo, 2012 Deja un comentario

Buenos Aires es la ciudad argentina que lideró como destino este fin de semana largo por el día del trabajador en la nación austral a la cual llegaron más de 347 mil visitantes, principalmente a la Costa Atlántica y Tandil, contribuyendo al éxodo turístico de casi un millón y medio de personas que gastaron alrededor de mil millones de pesos, (US$226 millones).

El informe lo revela la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el cual hace énfasis en que a diferencia de otras fechas, prevalecieron los viajes de cortas distancias, ya que la mitad de las familias que viajaron lo hicieron por motivos vinculares.

De esta manera, la mayoría de las ciudades turísticas se nutrieron de visitantes regionales que llegaron a ver familias y amigos o en busca de la multiplicidad de festejos, como el Rally Mundial en Córdoba, la Fiesta del Surubí en Goya (Corrientes), las festividades del Santo de Cristo dela Quebradaen San Luis, la Feria del Libro en Buenos Aires o el festejo de la Difunta Correaen San Juan.

Por el tipo de turismo que se realizó, el gasto promedio diario por visitante se ubicó en 170 pesos (US$ 38), bastante por debajo de otras fechas.

CAME explica que la diferencia se debe por los menores desembolsos en transporte y alojamiento, ya que los viajeros eligieron ciudades cercanas y se hospedaron en casas de conocidos. Pero sobre todo incidió que, al caer sobre fin de mes, las familias buscaron la forma de viajar más económicamente.

Según los datos del Ministerio de Turismo, el 96% de los argentinos que viajaron este fin de semana lo hicieron dentro del país.

Córdoba, recibió un poco más de 346 mil turistas y en la zona litoral arribaron más de 336 mil turistas, que se concentraron sobre todo en los complejos termales de la provincia de Entre Ríos. Al Noroeste llegaron casi 179 mil turistas, en tanto que a Cuyo y la Patagonia se estimaron 102.433 y 67.808 arribos respectivamente.

Los medios de transporte más usados fueron autos y colectivos, lo que se notó en el tránsito en rutas y terminales de ómnibus; en cambio, menos flujo de gente transitó por los aeropuertos.

El gasto promedio diario por turista rondó los 220 pesos (US$ 49) y el principal motivo de viaje a esas localidades del interior de la provincia fue “visitar vínculos”.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas