Con una tasa de crecimiento del 15%
Latinoamérica es el boom del mercado emisor del turismo
Temas relacionados: Argentina..., Brasil, Chile, México
16 abril, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El continente latinoamericano ha presentado una estabilidad turística frente a la crisis que han afrontado todos los mercados, en especial el europeo y eso le ha servido para posicionarse como un creciente mercado emisor, lo que le ha valido, de acuerdo a un informe presentado para la ITB de Berlín de la encuesta ‘American Travel Monitor’ realizada por la consultora IPK el calificativo de “El boom del turismo emisor de Latinoamérica”.
En conjunto los países latinoamericanos presentan una tasa de crecimiento del 15% del turismo emisor en los ocho primeros meses de 2011. Destacándose Brasil, Argentina, México y Chile entre los principales mercados emergentes emisores de turistas.
Rolf Freitag, consejero delegado de IPK, en un informe preparado para ITB de Berlín, destaca: “El boom del turismo emisor de Latinoamérica observado en los últimos años también continuó en 2011″.
El informe da cuenta del perfil de los turistas procedentes de estos cuatro países latinoamericanos, correspondiendo al de un viajero relativamente joven, universitario, de clase media-alta o alta, que generalmente viaja por ocio y tiende a apuntarse a visitas guiadas.
Los turistas brasileros son los que realizan con mayor frecuencia viajes de larga distancia y son además los que más dinero gastan en sus viajes. Turistas argentinos y chilenos tienden a viajar principalmente dentro de Sudamérica; mientras que los turistas mexicanos visitan Estados Unidos.
La oferta de vuelos low cost dentro de Latinoamérica aún es escasa, lo que impide acelerar aún más el crecimiento turístico, indica el informe de IPK.
El auge del turismo emisor latinoamericano también ha despertado el interés de la Comisión Europea, que ha lanzado un plan para atraer a Europa turistas de Brasil, Argentina, Chile y México en temporada baja.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
Brasil
Brasil: una avioneta se estrelló en pleno centro de Sao Paulo
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Chile
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
RD y Argentina sellan acuerdo para impulsar aviación y turismo
Gobierno argentino: “Arajet dará mayor competitividad al sector aéreo”
México
Choque en la pista de un Boeing 787 de Japan Airlines con un 737 de Delta
Aristy Escuder advierte política arancelaria de Trump podría afectar turismo de RD
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025