Cayo Largo (Cuba) festeja tres decenios de trayectoria
Temas relacionados: Región cubana de mayor demanda
20 febrero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El polo turístico Cayo Largo, al Sur de Cuba, festeja hoy su 30 aniversario de salida al mercado, con resultados superiores en varios aspectos de su actividad fundamental y un nutrido programa de actividades. Exhibe ese destino de sol y playa un alto nivel de ocupación al no cerrar sus puertas durante la baja turística en un período de dos años y está considerada como la segunda región cubana de mayor demanda del país, después de la oriental provincia de Holguín…
El polo turístico Cayo Largo, al Sur de Cuba, festeja hoy su 30 aniversario de salida al mercado, con resultados superiores en varios aspectos de su actividad fundamental y un nutrido programa de actividades. Exhibe ese destino de sol y playa un alto nivel de ocupación al no cerrar sus puertas durante la baja turística en un período de dos años y está considerada como la segunda región cubana de mayor demanda del país, después de la oriental provincia de Holguín.
Con ingresos que ascienden a más de 26 millones de pesos en moneda libremente convertible en el pasado año y alrededor de 4 mil turistas días-hospedados, en ese islote se evidencia la evolución positiva del dinámico sector, expresada en la creciente afluencia de turistas de varias latitudes del mundo motivada, entre otros factores, por la excelencia en los servicios. Nuevas opcionales extrahoteleras y algunas mejoras en varias de sus instalaciones destacan dentro de las actividades que desarrollan allí con motivo del festejo, que incluye la presentación de sitios web, el maratón 30 Aniversario, un festival náutico recreativo, el develamiento de una tarja conmemorativa, la inauguración del salón histórico en la Casa Museo y un carnaval con talento artístico de primer nivel.
A Cayo Largo se puede llegar por aire y por mar, y suconfortable planta hotelera será la sede para los participantes en el próximo Evento Internacional de Fotografía Subacuática FOTOSUB 2012, en mayo venidero, y el Campeonato Mundial de la propia especialidad en 2013.