Globos aerostáticos fortalecen turismo de Punta Cana
Temas relacionados: Un atractivo único en Dominicana
13 febrero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Desde hace tres meses la República Dominicana se ha convertido en el único país del Caribe que ha incluido en su oferta turística los globos aerostáticos como medio de transporte, un atractivo que está impactando mayormente…
Desde hace tres meses la República Dominicana se ha convertido en el único país del Caribe que ha incluido en su oferta turística los globos aerostáticos como medio de transporte, un atractivo que está impactando mayormente a los turistas rusos que visitan la zona de Punta Cana.
La novedosa iniciativa es responsabilidad de la familia Leonardo, quienes decidieron aventurarse a emprender un negocio totalmente nuevo en la región del Caribe, por lo que tuvieron que sobreponerse en muchas ocasiones a la incertidumbre que trae consigo este tipo de emprendimiento.
Los Leonardo invirtieron unos 10 años en este proyecto hasta que hace más de un año, Luis, hijo de José Leonardo, volvió a insistir con la idea revolucionaria que siempre había reposado en la familia, pero no existían los recursos: fortalecer el turismo dominicano con los únicos vuelos aerostáticos del Caribe.
Hace tres meses José Leonardo, su esposa y tres de sus cinco hijos, además de seguir con el negocio de los vuelos publicitarios y sus empleos personales, operan Dominican Balloons para los turistas, y se han ido insertando poco a poco en el menú de touroperadores asociados.
«Nosotros aquí tenemos dos millones y medio de turistas al año y no había ningún globo aquí en Punta Cana… Dijimos: Si en Turquía hay 12 compañías con un millón de turistas al año, en Punta Cana, una compañía con dos millones y medio puede que haga un gran negocio«, indicó Luis.
El Ministerio de Turismo estima que en el año pasado visitaron el país alrededor de 100.000 turistas rusos, extranjeros que se han convertido en los principales interesados de los vuelos en globo, para un 90%. Las cifras de la cartera señalan que para 2010 llegaron a República Dominicana 76.000 turistas de esa nación para un crecimiento de un 52% con relación al 2009. En este 2012, se proyecta que Rusia ocupe el cuarto lugar en la emisión de turistas desde Europa.
Si hay buen clima, a la semana la familia Leonardo ha llegado a realizar hasta un vuelo diario, inclusive dos. El tiempo promedio es una hora y 10 minutos. Mantienen un equipo de rescate bajo tierra para cualquier eventualidad, según publica Diario Libre.
El costo para los turistas es de US$275 por persona. Los niños pagan US$50 menos y deben ser mayores de 8 años. Los dominicanos también pueden disfrutarlos.
Los globos de la familia Leonardo tienen capacidad para 16, 14 y cuatro pasajeros. Su meta es aumentar la flota, expandirse a La Romana, Puerto Plata y al extranjero e incursionar en otro tipo de atractivo que también incluya volar.