El Salvador lanza programa para atraer más turismo
Temas relacionados: Quiere captar nuevos inversores
8 febrero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El Gobierno salvadoreño ha inaugurado el programa ‘Consejeros económicos, comerciales y de turismo’, cuyo propósito principal es atraer comercio, inversiones y turismo a través de oficinas especiales en sus representaciones…
El Gobierno salvadoreño ha inaugurado el programa ‘Consejeros económicos, comerciales y de turismo’, cuyo propósito principal es atraer comercio, inversiones y turismo a través de oficinas especiales en sus representaciones diplomáticas.
Este es «un programa novedoso en el que en una oficina adscrita en una embajada o consulado de El Salvador trabajará un consejero o consejera cuya tarea principal será identificar oportunidades de negocio, inversión, turismo y cooperación técnica para el país», indicó en la inauguración el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.
Como parte de la Estrategia Integral de Fomento a la Producción que impulsa el Gobierno a través del Ministerio de Economía, es un esfuerzo entre el Ministerio de Turismo, la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (Proesa), la Secretaría Técnica y el Ministerio de Relaciones Exteriores, agregó Martínez, según publica terra.com.co.
Explicó que los empresarios salvadoreños podrán tener a través del programa «acceso a contactos internacionales, así como contar con el apoyo en inteligencia y diversificación de mercados», entre otros beneficios.
Martínez precisó que las primeras oficinas comenzarán a funcionar próximamente en Los Ángeles (EE.UU), Washington, Bogotá, Madrid (España) y Sao Paulo (Brasil).
Para abrir esas oficinas El Salvador tomó en cuenta, entre otros factores, «el crecimiento del comercio internacional, alto potencial de colocación de productos, vigencia de un Tratado de Libre Comercio, infraestructura y ubicación estratégica», detalló.
Las oficinas de los consejeros funcionarán en consulados o embajadas de El Salvador en dichos países, excepto la de Sao Paulo, que funcionará en una instalación diferente a la misión diplomática en Brasilia.
«Tenemos una misión diplomática en Brasilia, pero la actividad comercial principal es vía Sao Paulo y por eso estamos poniendo la oficina» en esa ciudad, explicó Martínez tras la inauguración.
Señaló que al finalizar este año el Gobierno pretende tener siete oficinas de consejeros económicos a nivel internacional y al cerrar 2014, su último año de mandato, como mínimo catorce oficinas.