Turismo de Mendoza (Argentina) inicia 2012 con buen pie
18 enero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
En la primera quincena de enero llegaron a la provincia Argentina de Mendoza 130.000 turistas, que dejaron $38 millones. La ocupación hotelera promedió el 55% en el Gran Mendoza, mientras en alta montaña y San Rafael…
En la primera quincena de enero llegaron a la provincia Argentina de Mendoza 130.000 turistas, que dejaron $38 millones. La ocupación hotelera promedió el 55% en el Gran Mendoza, mientras en alta montaña y San Rafael el índice fue de 85% y 88%, respectivamente.
Estos datos oficiales se suman al récord de visitantes que se tomaron un avión para hacer pie en la Tierra del Sol y del Buen Vino, superando por primera vez el millón de pasajeros.
El secretario de Turismo, Javier Espina ha detallado que de los 130.000 visitantes que arribaron a Mendoza, «50.000 lo hicieron directamente al Sur provincial«. Evidentemente, el rally Dakar fue uno de los principales atractivos para los que eligieron esa zona. Lo mismo sucedió en la alta montaña con la tercera etapa de la competencia internacional, que largó en la villa de Uspallata.
Espina ha expresado que los números son similares a los de 2011 para el Gran Mendoza, mientras la zona de montaña presentó un incremento, no sólo por el rally sino también por la búsqueda de lugares para mitigar las altísimas temperaturas que se registraron durante los primeros días del año.
San Rafael también incrementó levemente su ocupación promedio respecto del año anterior, llegando al 100% gracias al Dakar. La información oficial estima que los turistas que vinieron exclusivamente por el rally fueron 25.000. Otro dato destacado por Turismo es que a partir del 8 de enero la ocupación promedio marcó una clara suba y se espera que esta tendencia se mantenga hasta febrero.
Según recoge diariouno.com.ar, el 45% de los turistas llegaron de Buenos Aires y Capital Federal; 20%, de Córdoba y Santa Fe, y el resto llegó desde distintos puntos del país y de latitudes internacionales, principalmente de Chile y Brasil. El gasto promedio diario de cada turista fue de aproximadamente $350 y la estadía promedio fue de cuatro días, según la información oficial difundida ayer.