Turismo en El Salvador crece un 18.3%

Temas relacionados:


17 enero, 2012 Deja un comentario

La implementación de la «estrategia de cielo abierto» impulsado por el MITUR para el desarrollo del turismo en el país ha impulsado en un total el ingreso de turistas a territorio salvadoreño en un 10.15 desde el 2009 al 2011…

La implementación de la «estrategia de cielo abierto» impulsado por el MITUR para el desarrollo del turismo en el país ha impulsado en un total el ingreso de turistas a territorio salvadoreño en un 10.15 desde el 2009 al 2011, según el ministro de Turismo, José Napoleón Duarte, que destacó que en 2011 el porcentaje de ingresos generado por el rubro de turismo en El Salvador incrementó 18,3% en comparación al 2010.

De acuerdo a la publicación diariocolatino.com, estas cifras representan ingresos de US$615.1 millones. En 2009 se obtuvo un ingreso de US$516.9 millones y en 2010, US$518 millones.

En el período de vacaciones de diciembre se reportó un aumento de 13.3% representado por 78 mil 055 visitantes que llegaron al país, de los cuales 22 mil 801 se transportaron mediante las diferentes aerolíneas que brindan sus servicios en El Salvador.

Entre los lugares de origen de los turistas que visitaron el país se encuentran un crecimiento de la demanda de europeos; esto reporta un crecimiento de 70.1% ya que en 2009 se registró la visita de 19 mil 919 turistas y para 2011 fue de 33 mil 891, entre estos el flujo de suramericanos aumentó para 2011 en un 40.3 % llegaron 33 mil 249 personas.

En cuanto a las principales preferencias de los visitantes figura el Puerto de La Libertad, que según Roberto Edmundo Viera, Gerente General de Corsatur, «representa la principal ancla turística del país» y en la cual se está planificando la creación de una plaza marinera.

Viera señaló que esos US$615.1 millones representa un 2.9% del Producto Interno Bruto (PIB) y destacó que esos ingresos representan un impacto positivo en la economía nacional. A la vez, Viera destacó que el gasto diario promedio de un turista extranjero para 2011 fue un aproximado de US$103 lo que contribuye para mejorar las ganancias de la economía nacional.

En cuanto al turismo interno, las estadísticas registran aproximadamente cinco millones de personas que visitaron los diferentes parques del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) que generan fondos por US$114 millones. En total, el turismo para 2011 generó de US$729 millones.

Entre las prioridades del Ministerio de Turismo (MITUR) para 2012 se encuentra realizar 22 ferias de turismo, y en los primeros meses del año pretenden se reúnan los países del área que poseen costa en la Pacífico con una empresa extranjera, con ruta de cruceros.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas