Visita del papa Benedicto XVI atraería 700.000 turistas a México
Temas relacionados: El estado de Guanajuato asegura estar listo para el evento
6 enero, 2012
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
La visita del papa Benedicto XVI al estado de Guanajuato (México) el próximo mes de marzo propiciará la llegada de 700.000 turistas nacionales y extranjeros, adicionales a los que recibirá la entidad en 2012 y que generarán una derrama de más de 300 millones de pesos, según ha informado el presidente municipal de León…
La visita del papa Benedicto XVI al estado de Guanajuato (México) el próximo mes de marzo propiciará la llegada de 700.000 turistas nacionales y extranjeros, adicionales a los que recibirá la entidad en 2012 y que generarán una derrama de más de 300 millones de pesos, según ha informado el presidente municipal de León, Ricardo Sheffield Padilla.
El funcionario indicó que las medidas de seguridad para tan importante acontecimiento corresponden en primera instancia al Estado Mayor Presidencial como un evento protocolario de Estado, y las autoridades estatales coayudan con ellos, pero la seguridad de la ciudad en general no deja de ser responsabilidad de las autoridades locales; pero hay todas las condiciones, equipamiento y personal para responder a una visita de esta magnitud.
Al destacar que la capacidad hotelera alcanza las 12.000 habitaciones en el área metropolitana, precisó que no son suficientes para la totalidad de visitantes y turistas que arribarán para la vista del Santo Padre, por lo que la gran mayoría tendrá que acampar y otros tantos se quedarán en casas, ya que las parroquias han solicitado a la población que hospede a visitantes, pero se atenderá con eficiencia a todos los turistas.
Sostuvo que la proyección nacional e internacional que va a tener el estado es muy importante, porque es la primera visita que hace el Papa a México, y León no había tenido una visita papal, y en esta ocasión es el único punto del país al que llega, lo que es un honor y distinción para todos los guanajuatenses, según publica oem.com.mx.
«Estamos preparados y tenemos muchos eventos de talla internacional afortunadamente; tan sólo en noviembre tuvimos el Festival Internacional del Globo que tuvo arriba de 300 mil visitantes en un fin de semana; somos una ciudad que tenemos la infraestructura y la logística, además el personal capacitado para eventos de esta magnitud en coordinación con el Gobierno estatal y federal».
De su lado, Ángel Mendoza, director de Mercadotecnia de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, expuso que se estimaba para 2012 una derrama de 35 mil millones de pesos y con la visita del Papa esta cifra se va a incrementar considerablemente, porque es una atractivo muy fuerte, desde el punto de vista religioso, sobre todo por la cercanía que hay con el Distrito Federal, como con Aguascalientes, San Luis Potosí y otros estados circunvecinos y ese radio de influencia es el 70 por ciento de la población de México, por lo que seguramente se rebasarán las expectativas que se tenían anteriormente.
Mencionó que los turistas en la entidad alcanzaron los 2.900.000 que pernoctaron en hoteles y más de 15 millones de visitantes llegan a casas de familiares o amigos, lo que permitió tener una derrama económica de más de 33 mil millones de pesos que será ampliamente superada en este año por la serie de eventos internacionales que darán proyección al estado.
Asimismo, indicó que del total del turismo en el estado, el religioso representa el 5 por ciento, ya que la mayor parte de turistas es de negocios en León, que es el mayor representativo del sector con el 46 por ciento que llega al estado.