Perú atrajo 150 agentes de viajes españoles en Congreso FEAAV

Temas relacionados:


22 diciembre, 2011 Deja un comentario

La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) ha concluido con éxito su XXVI Congreso Anual. En este sentido, durante la primera semana de diciembre, 150 agentes de viajes españoles se reunieron en Lima (Perú), con el objetivo de establecer puntos en común con agentes peruanos y aumentar la llegada de turistas españoles al país andino que espera recibir 90.000 visitantes españoles este año…

La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) ha concluido con éxito su XXVI Congreso Anual. En este sentido, durante la primera semana de diciembre, 150 agentes de viajes españoles se reunieron en Lima (Perú), con el objetivo de establecer puntos en común con agentes peruanos y aumentar la llegada de turistas españoles al país andino que espera recibir 90.000 visitantes españoles este año.

Los participantes pudieron analizar la relación turística entre España y Perú, proponiendo soluciones de mejora que permitan incrementar los 80.000 visitantes españoles que se desplazaron hasta el país americano durante el último ejercicio -una cifra que, se espera, alcance los 90.000 este año y que aspira a duplicarse antes de 2015.

Los agentes mantuvieron reuniones de trabajo estableciendo puntos en común para mejorar los flujos turísticos de ambos países. Sobre esta base, el Congreso permitió dar un paso más en el llamado ‘Espíritu de Mar del Plata’, acuerdo de colaboración subscrito en el Congreso de FEAAV del año 2008, celebrado en Argentina. Dicho acuerdo busca aglutinar el mayor número posible de agencias de habla hispana, alcanzando mayor fuerza en el mercado gracias al conocimiento de las diferencias y coincidencias culturales y sociales de los países, así como el método de funcionamiento de los proveedores de las agencias.

Según publica Europa Press, las sesiones de trabajo comenzaron con la exposición de los atractivos de la ‘Ruta Moche’, que abarca Lambayeque y La Libertad (Costa Norte del Perú). A continuación, el escritor y periodista, Rafael León Rodríguez, abordó ‘La lima de Mario Vargas Llosa’, en un coloquio que acercó la obra del mayor escritor peruano.

Por último, los asistentes pudieron participar en un coloquio sobre el ‘Turismo Rural Comunitario en el Perú – Isla Los Uros’, que corrió a cargo de Cristina Suaña, ganadora del primer puesto en la categoría individual del Concurso Nacional de Innovación e Buenas Prácticas en Turismo Rural Comunitario, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas