Panamá sigue creciendo y duplica su inversión hotelera
Temas relacionados: Atrae grandes empresas turísticas
8 noviembre, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
El viceministro de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac ha informado que a lo largo de 2011, el sector turístico continúa pujante, sigue creciendo y la inversión hotelera se ha doblado prácticamente en cuatro años. «Han venido prácticamente…
El viceministro de Turismo de Panamá, Ernesto Orillac ha informado que a lo largo de 2011, el sector turístico continúa pujante, sigue creciendo y la inversión hotelera se ha doblado prácticamente en cuatro años. «Han venido prácticamente todas las grandes cadenas hoteleras de todo el mundo».
Orillac reveló que «a fin de año vamos a ser la economía de mayor crecimiento de todo el continente americano. Creo que vamos a crecer dos dígitos. Lo hemos notado ya en el primer semestre del 2011, cuando crecimos un 9,5 por ciento».
Según ha manifestado el funcionario durante la Feria de Turismo de Londres, Panamá se presenta como un «destino de compras» o un «nuevo Miami» para combatir la crisis económica global.
«Hablamos mucho de una crisis global que ha tenido muchas variantes y cambios. Ha entrado y ha salido pero como hemos visto, sobre todo en Panamá, las personas tienen que tomar vacaciones y seguir viajando«, comentó este responsable de Turismo panameño en el stand de su país en la World Travel Market, según detalla según detalla abc.es.
En vez de sufrir por la situación financiera que preocupa en otras zonas del mundo, en lo que va de año Panamá «está creciendo en torno al 12 o 13 por ciento en cuanto al número de visitantes frente a 2010, cuando el número de turistas aumentó un 11 por ciento«.
Además del turismo vacacional, Panamá también ofrece un «turismo de negocios muy importante», según este responsable.
«Panamá se ha posicionado muy bien dentro de la región como un país muy accesible, gracias a la buena conexión aérea, y vivimos momentos muy buenos», indicó Orillac.
Según el viceministro de Turismo, los datos alentadores en el sector se deben «a una combinación del turismo de negocios con el turismo de placer ya que el turista de negocios se queda unos días más».
Además, también contribuye el hecho de que muchas personas han tomado Panamá como segunda residencia y su lugar para hacer negocios, y algunas multinacionales han trasladado sus sedes a ese país.
«Se ha dado un incremento de multinacionales que han mudado sus sedes a Panamá de países de Suramérica, Centroamérica y Norteamérica por los incentivos que ofrece el país y por su estabilidad política y económica», apuntó.
En cuanto a su posición como «destino de compras» en Latinoamérica, Orillac destacó que Panamá «se ha posicionado como el nuevo Miami de este lado del mundo», en parte gracias a su «zona libre».
«Este fin de año muchos países de la región, de Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Guatemala, vendrán a comprar a Panamá», anticipó.