400 mil turistas de EEUU podrían no visitar México
Temas relacionados: Otros mercados no compensan la crisis
8 noviembre, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Armando Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) indicó que como consecuencia de la crisis en Estados Unidos, 400 mil turistas de ese país dejarán de visitar México, pese a los esfuerzos…
Armando Uribe, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) indicó que como consecuencia de la crisis en Estados Unidos, 400 mil turistas de ese país dejarán de visitar México, pese a los esfuerzos de la Secretaría de Turismo (Sectur) por atraer a viajeros de mercados emergentes, como Brasil o Rusia, no se compensará la pérdida de los turistas estadunidenses.
De igual forma indicó «Reconocemos los esfuerzos de Sectur por traer brasileños y rusos, pero que vengan 5 mil, 10 mil o 20 mil pasajeros adicionales de mercados emergentes no van a compensar la pérdida de estos 400 mil turistas americanos que pareciera que no van a venir por la inseguridad, pero el principal problema es la crisis económica».
Según publica impreso.milenio.com Uribe reconoce que un gran error que ha perjudicado a la industria es haber permitido que Mexicana saliera del mercado
A pesar de esa disminución, para el cierre de 2011, el sector en general crecerá entre 5 y 7 por ciento.
Lo anterior fue informado por el empresario al término de una conferencia donde los hoteleros manifestaron su apoyo a los artesanos del mercado de La Ciudadela, en la Ciudad de México, para que no sean despojados del predio donde trabajan, ante la intención de algunos senadores de venderlo.
Tras el atentado al casino Royale en Monterrey, Nuevo León, los empresarios hoteleros en el país empezaron a recibir amenazas exigiendo un pago de piso a cambio de no incendiar sus negocios, informó Armando Uribe, titular de la AMHM.
Esta situación del pago de piso en la industria turística es una realidad en México, pero estamos trabajando con las autoridades al respecto, explicó Uribe.