“Dominicana debe decidir si el turismo será su punta de lanza”

Temas relacionados: ,


6 septiembre, 2011 Deja un comentario

turistas-rd

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel Diez Cabral consideró que el modelo económico de República Dominicana está agotado y se requiere de una reforma integral cuyo norte sea la competitividad de los sectores productivos del país…

 

turistas-rdEl presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel Diez Cabral consideró que el modelo económico de República Dominicana está agotado y se requiere de una reforma integral cuyo norte sea la competitividad de los sectores productivos del país.

El titular del Conep refirió que hasta ahora ha sido más fácil ir y hacer reformas fiscales en 10 días, lo que es distorsionante, por lo que hay que decidir si el sector turismo es el que va a ser la punta de lanza de República Dominicana, y darle las condiciones de igualdad regional, y si es el sector productivo, darle las condiciones que recibe en otros países.

Diez Cabral indicó que se deben poner a los sectores productivos como el eje de un nuevo modelo económico, y aprovechar la estabilidad macroeconómica que vive el país, que es uno de los nuevos logros del actual gobierno, y reinvertarnos, según publica Diario Libre.

Entiende, en ese sentido, que el modelo ideal sería hacer la reforma fiscal integral en la que el norte sea darle competitividad, y eso se hace no sólo a través de los ingresos, sino también de los gastos, por lo que se debe entrar en una discusión profunda sobre cómo reinventar el aparato impositivo y la utilización de los ingresos del gobierno.

Expuso que hay que sentarse a discutir cómo se van a gravar los diferentes sectores, qué impuestos se van a ampliar o reducir, ya que hay áreas de la economía que no se gravan con los impuestos principales.

De su lado, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) ha informado que la incertidumbre fiscal que existe en el país desestimula la inversión en el sector turístico, por lo que se deben implementar reglas confiables para que los inversores locales y extranjeros prefieran a República Dominicana.

La asociación turística del país manifestó que el Congreso Nacional también refleja acciones contradictorias, porque aprueba medidas en favor del sector turístico, sin embargo, desde el Estado se implementan otras distintas que contrarrestan el desarrollo de ese sector productivo en el país.

El gremio turístico insistió en que algunas medidas que se toman desde el Gobierno ponen en riesgo la competitividad turística de República Dominicana.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Noticias relacionadas