Recta final para designar sede del Tianguis Turístico de México
Temas relacionados: Del 18 al 22 de julio próximo se elegirá al destino ganador
11 julio, 2011
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Los destinos que compiten por el Tianguis Turístico de México presentarán sus propuestas ante el comité que seleccionará al ganador, la semana del 18 al 22 de julio. En la Secretaría de Turismo, cuya titular es Gloria Guevara, esperan definir las sedes de aquí a 2014…
Los destinos que compiten por el Tianguis Turístico de México presentarán sus propuestas ante el comité que seleccionará al ganador, la semana del 18 al 22 de julio.
En la Secretaría de Turismo, cuya titular es Gloria Guevara, esperan definir las sedes de aquí a 2014, lo que genera cierto escepticismo, pues hay quienes lo consideran una salida política. Y es que el próximo gobierno federal no sólo podría cambiar las mismas, sino todo el concepto y el proceso de selección del Tianguis México.
Rodolfo López Negrete, director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y de quien depende directamente el Tianguis Turístico de México, asegura que no obstante el retraso que sufrió en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todavía hay tiempo para que cualquiera de los destinos participantes lo pueda ganar.
Después de las presentaciones, el comité de selección, en el que participan empresarios y funcionarios públicos, darán el veredicto la última semana de este mes, lo que dará un plazo de unos ochos meses para organizarlo.
Negrete descartó que haya finalistas y dijo que su voto no está comprometido, lo que sucederá hasta después de que las presentaciones se lleven a cabo. Sin embargo, quienes participan en el proceso identifican que Quintana Roo y Sinaloa llevan ventaja. En el primer caso, debido a que es el destino de playa con mayor infraestructura turística y conectividad aérea. Mientras que Sinaloa tiene posibilidades porque el próximo año se inaugurará la mayor obra carretera del sexenio, que conectará a ese estado con Durango y el noreste del país; además de que está en marcha el nuevo Centro Integralmente Planeado, con recursos públicos plurianuales etiquetados por casi cuatro mil millones de pesos.
Por otra parte, Graciela Báez, secretaria de Turismo de Guerrero, registró el nombre del «Tianguis Turístico de Acapulco» en coordinación con la Secretaría de Turismo federal. Según informa excelsior.com.mx, la idea es hacer un evento para vender Acapulco, con énfasis en el segmento de congresos y convenciones, seguramente en febrero, y al que invitarán a compradores nacionales y del extranjero.