Puyehue cede: Argentina y Uruguay retoman vuelos
Temas relacionados: El volcán se aleja de Chile
15 junio, 2011 Deja un comentario
Los dos aeropuertos de Buenos Aires han reanudado sus operaciones este miércoles, lo mismo que el de Montevideo, tras haber estado paralizados durante dos días a raíz de la nube…
Los dos aeropuertos de Buenos Aires han reanudado sus operaciones este miércoles, lo mismo que el de Montevideo, tras haber estado paralizados durante dos días a raíz de la nube de cenizas del volcán chileno Puyehue, aunque en Australia se mantienen las complicaciones.
«Los aeropuertos Jorge Newbery (cabotaje y países limítrofes) y Ezeiza (internacional) ya están funcionando. Los vuelos comenzaron a reanudarse lentamente desde la noche del martes con la partida de tres vuelos internacionales», según ha informado una fuente aeroportuaria.
«La lluvia de las últimas horas disipó la nube de cenizas, y se dio vía libre a las líneas aéreas«, agregó la fuente de Aeropuertos Argentina 2000, que opera las dos terminales.
Según publica horacero.com, ambos aeropuertos, los mayores de Argentina, habían registrado servicios sólo en forma intermitente en los últimos 10 días, tras la erupción el 4 de junio del volcán chileno Puyehue (sur).
La nube de cenizas o «pluma» del volcán Puyehue, ubicado en el sur chileno, está a punto de completar la vuelta al mundo transcurridos 12 días del inicio de la erupción, avanzando a unos 100 km/h, para regresar a Chile este fin de semana, dijeron especialistas.
«La pluma ya está a la altura de Rapa Nui y nos estaría golpeando por la espalda el sábado», es decir retornaría a territorio continental chileno por el Océano Pacífico tras seguir una trayectoria de oeste a este, indicó Pablo Ortega, secretario general de la Dirección de Aeronáutica Civil de Chile.
El tráfico aéreo se desarrollaba normalmente este miércoles en Uruguay, luego de más de dos días de alteraciones debido a la nube de cenizas que afecta a la región, informó el sitio web del aeropuerto internacional de Carrasco, que sirve a Montevideo.
Laura Vanoli, directora de Meteorología y Aeronáutica, expresó que el país está «fuera del área afectada por la nube de cenizas».
«Seguimos hablando de una mejora temporaria, al menos hasta el jueves de mañana estaríamos sin problemas», advirtió. No obstante, Vanoli explicó que mientras el volcán esté en erupción, «la nube va a ir y venir» y es difícil predecir su evolución.
Las perturbaciones por el fenómeno se extendieron este miércoles al oeste de Australia, y las compañías Virgin Australia y Qantas suspendieron sus vuelos desde y hacia Perth.
La línea de bandera Aerolíneas Argentinas anunció hoy que despacha un vuelo especial a Miami, Estados Unidos, en cuyo aeropuerto se encuentran varados alrededor de un millar de argentinos.
El gobierno argentino oficializó este miércoles la declaración de emergencia agropecuaria en tres provincias de la Patagonia (sur), Chubut, Río Negro y Neuquén, la región más cercana al volcán Puyehue, al alertar que la nube volcánica «pone en riesgo la continuidad de la producción de esa zona».
En esa zona austral, el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, impulsó que el Parlamento del distrito declare «zona de desastre» a la exclusiva ciudad turística de Villa La Angostura, de 13.000 habitantes, ubicada a menos de 40 km del volcán Puyehue.