El mercado emisor ruso registró la mayor caída en mayo
Cuba recibió 1,41 millones de turistas hasta mayo, un 1,7% menos que en 2012
Temas relacionados: Alemania, Austria, Brasil, Canadá, Chile, China, Cuba, España, Francia, llegada de turistas, Oficina Nacional de Estadística, Panamá, Reino Unido, Rusia
5 julio, 2013 Deja un comentario
Cuba registró un 1,7% menos de turistas en los cinco primeros meses del año con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 1,41 millones de visitantes, frente a los 1,43 millones de visitantes que logró en 2012, según los datos recogidos por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Canadá, el principal mercado para Cuba alcanzado el 48,9% del total de las llegas internacionales, registró un aumento del 1% entre enero y mayo, mientras que Alemania, tercer país más importante del mercado cubano, aumentó un 10,4%.
En el lado opuesto, Reino Unido, segundo mercado más importante, descendió en sus llegadas un 0,6%, al igual que Francia que cayó un 9,3%, Argentina un 9,5%, Italia un 2,1% o Rusia con un 14,2%, entre otros.
Los mayores incrementos en la llegada de turistas los protagonizó, Chile con un 31,6% más de llegadas, Austria con un 27,9% y China con un aumento del 12,9%.
Los datos revelados por la ONE muestran que en mayo, la llegada de turistas a la isla de Cuba retrocedió un 3% con respecto al mismo periodo del mismo anterior, alcanzando los 191.120 visitantes, frente a los 196.974 que llegaron en mayo de 2012.
Canadá se sigue manteniendo como el mercado líder en este sector con la llegada de 61.172 visitantes, lo que se traduce en un incremento del 1,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Sin embargo, la mayor crecida de visitantes viene dada por el mercado chileno que ha incrementado sus llegadas en un 72,5%, seguido de Panamá con un incremento del 36,6% y de Brasil, con un 31,9%.
Las mayores caídas en el sector las registra Rusia, con un descenso de sus visitantes de 23,7% con respecto a mayo de 2012, y España, con un descenso en sus visitantes del 21,8%.
El mes de mayo ha supuesto el peor dato de los recogidos durante el año 2013 que continua con una tendencia descendiente en cuanto a la llegada de turistas internacionales.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alemania
Iris Pujols embajadora de RD en Alemania gira visita de cortesía a Asonahores
Austria
Grupo Lopesan designa a José Alba al frente de su división hotelera
Mavi Gök Aviation planea abrir vuelo con turistas rusos a RD
Mujer hace desviar vuelo al intentar abrir puerta de avión de Jet2
Brasil
Scandinavian Airlines impulsará conexión en RD con código compartido de Air Europa
Collado, muy enfocado en crear multidestino con México
IATA: demanda global de pasajeros se incrementa un 7.1% en octubre
Canadá
Expansión del turismo de salud impulsa especialidades médicas en RD
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
Abinader: “Es un hito histórico para el país recibir 11 millones de visitantes”