Buscan incrementar arribo de turistas a la isla
Cuba continúa gira promocional de sus destinos por tres ciudades argentinas
Enfocan esta estrategia en países latinoamericanos
Temas relacionados: Aeroméxico, Arequipa, Argentina..., Barceló, Believe, Cancún, Caracas, cayo Coco, Cayo Largo, Cayo Santamaría, Chile, Conviasa, Copa, Córdoba, Cuba, Cubana, Embajada de Cuba en Argentina, Francia, Iberostar, La Habana, LAN, Latinoamérica, Lima, Luis Felipe Aguilera, Meliá, Mendoza, México, Neuquén, Occidental, Perú, Resto Caribe, Santa Clara, taca, Trujillo, Varadero
12 junio, 2013
![](https://www.arecoa.com/wp-content/themes/arecoa/images/comment.png)
Cuba continúa realizando giras promocionales de sus distintos destinos turísticos por diferentes ciudades latinoamericanas, entre ellas las ciudades argentinas Neuquén, Mendoza y Córdoba.
Al igual que en otras ciudades, la isla presentará ante cadenas hoteleras, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas, sus ofertas para disfrute de los vacacionistas que decidan visitar Cuba y sus distintos puntos turísticos.
Durante el día de hoy, mañana 13 y el viernes 14, los consorcios hoteleros Iberostar, Barceló, Meliá, Believe y Occidental, podrán apreciar de cerca la oferta turística cubana, según declaró Luis Felipe Aguilera, consejero para Turismo en la Embajada de Cuba en Argentina, al portal Prensa Latina.
Con el objetivo de captar negocios que generen el incremento en la llegada de turistas a Cuba, se promocionan diversos paquetes para los interesados en la variante de sol y playa, en los establecimientos en Cayo Largo, Cayo Coco, Varadero, Cayo Santamaría y la variante de turismo cultural e histórico y de ciudad en La Habana y Santa Clara.
Además de las citas mencionadas también se convocará a ejecutivos de la industria y a la prensa especializada para que participen en las presentaciones, que en Argentina y otros países de la región se les conocen como caravanas turísticas.
Las autoridades también tienen en agenda a México, como bien publicáramos ayer en Arecoa.com, y preparan desde Buenos Aires, la agenda en Perú con pautas del 24 al 27 de junio en las ciudades de Lima, Trujillo y Arequipa.
El gerente de Giganet Global, principal socio organizador de las presentaciones, Martín A. Giudice, reveló a Prensa Latina que será una gira de intenso trabajo, en donde para hoy tienen arreglado mesas de trabajo con 50 representantes del turismo de Neuquén y la prensa especializada local, y ese mismo día parten hacia Mendoza para acometer faena similar ante 70 representaciones y concluir en Córdoba el venidero viernes en intercambios con 80 firmas, turoperadores y agencias de viaje.
Argentina sigue siendo el primer mercado emisor de turistas a Cuba desde Latinoamérica y el Caribe, y se ubica quinta, muy cerca detrás de Francia, en el ranking de más de 150 países desde donde viajan vacacionistas a esa isla.
Hasta el pasado 31 de mayo, viajaron desde Argentina a Cuba 50 mil 385 paseantes, mientras desde Chile -mercado que mejoró ostensiblemente- lo hicieron 16 mil 926, cifra muy superior a los 12 mil 864 que lo hicieron en igual lapso del 2012, destacó el consejero Aguilera.
Desde la región suramericana, las aerolíneas que se encargan principalmente de trasladar a los viajeros a los destinos cubanos son Cubana, TACA, COPA y LAN, y, además, con conectividad en Cancún entra en juego Aeroméxico, y desde Caracas también aporta Conviasa.
Comentarios
Noticias relacionadas
Aeroméxico
Aeroméxico pondrá en marcha vuelo diario a Punta Cana
Los grandes logros cosechados por RD en Fitur 2025
Rotundo éxito de RD en Fitur: logra inversiones por 6.7 mil millones de dólares
Arequipa
Embajada del Perú promociona sus destinos turísticos en RD
Arequipa sumará 600 habitaciones hoteleras por US$25 millones
Argentina...
Gran susto: se incendia un Boeing 737 en aeropuerto argentino
JAC resalta progreso y desarrollo de la conectividad aérea de RD
JAC solicita a Argentina eliminar visado de corta duración para dominicanos
Barceló
Los hoteleros españoles no tienen quienes les defiendan
Agencia de viajes Grupo González realizó su feria hotelera y turística
Pedernales: Meliá, Riu, Barceló y Bahía Principe no lo contemplan