Llegaron 459.466 visitantes del Canadá lo que representa un 48.2 por ciento
El turismo canadiense se mantiene líder en Cuba hasta marzo 2012
Francia e Inglaterra son los principales mercados europeos
Argentina es el principal mercado emisor latino
Temas relacionados: Argentina..., Canadá, Cuba, Francia, Inglaterra, ONE
30 abril, 2012 Por Javier Noguera

De los más 952.777 turistas que visitaron la isla caribeña entre enero y marzo del 2012, un 48.2 por ciento son procedentes del Canadá, con un ingreso que representa 459.466 visitantes del país norteamericano.
Las cifras suministradas por la Oficina Nacional de Estadística de Cuba (ONE), indica que el total de la llegada de turistas en el primer trimestre supone un crecimiento del 5,3 % respecto al mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con los datos del informe trimestral de la ONE, Canadá se mantuvo en ese trimestre como el principal emisor de turistas a la isla, seguido de los turistas franceses que aportaron al mercado un total de 37.191 turistas franceses que arribaron a la mayor de las Antillas en los primeros meses de este año, lo que supone un crecimiento del 7,5 % de los visitantes de este país europeo.
En tercer lugar se ubica el mercado emisor argentino, con 37.130 viajeros, y el más importante de toda América Latina por la cantidad de turistas que visitaron la isla y en el mismo orden le siguen Inglaterra (35.837), Italia (35.064), Alemania (33.417) y Rusia (27.830).
Los turistas españoles figuran en el octavo puesto de visitantes extranjeros a Cuba al sumaron en el primer trimestre del año 17.685, un 36,5 % menos de los que viajaron a Cuba en el mismo periodo del año pasado.
En el año 2011, Cuba recibió la visita de más de 2,7 millones de turistas, cifra catalogada como «récord».
El turismo, segundo capítulo en ingresos de divisas a la economía cubana detrás de los servicios técnicos y profesionales, ha superado en los últimos años los US$2.100 millones anuales.
Cuba aspira a recibir en 2012 a casi tres millones de turistas extranjeros.
Comentarios
Noticias relacionadas
Argentina...
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Arajet anuncia tendrá dos vuelos diarios entre Santo Domingo y Nueva York
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Canadá
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
ADTS: “El más beneficiado del turismo de salud es el propio dominicano”
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Cuba
Soltour: el Caribe se consolida como un destino turístico versátil
Argentina autoriza vuelos de Arajet desde Mendoza, Rosario y Córdoba a Punta Cana
Francia
Collado: “Latinoamérica es una potencia en emisión de turistas a RD”
Punta Cana se posiciona en el top 10 para los viajeros mexicanos este verano
Mitur afirma RD está enfrentando el sargazo con responsabilidad y conciencia