Arribó por el puerto turístico Taíno Bay
Llegada del MSC Seascape “consolida” turismo de cruceros en Puerto Plata
Temas relacionados: Fincantieri, Italia, MSC Cruises, MSC Seascape, Nueva York, Puerta Plata, Taino Bay, Yokasta Almonte
17 septiembre, 2024 2 comentarios
Puerto Plata continúan siendo uno de los destinos más atractivos para miles de visitantes. El pasado lunes 16 de septiembre llegó el crucero MSC Seascape para reafirma la tendencia.
El puerto Taíno Bay recibió al imponente crucero, transportando a 4,668 pasajeros y 1,714 tripulantes, para un total de 6,382 visitantes, dicha información fue suministrada por la encargada de la oficina de Turismo, Yokasta Almonte.
La continua llegada de cruceros como el MSC Seascape consolida a «La novia del Atlántico» como uno de los principales destinos turísticos en el Caribe, manteniéndose a la vanguardia en la industria de cruceros, según RS Noticias.
Se recuerda que El MSC Seascape fue construido en los astilleros Fincantieri de Italia y destaca por sus impresionantes dimensiones: 339 metros de longitud, 41 metros de ancho y 74 metros de altura, lo que lo convierte en el barco más largo de la flota de MSC Cruises.
Decorado bajo el tema de Nueva York, cuenta con 15 cubiertas y puede albergar a 5,877 pasajeros, distribuidos en 2,270 camarotes, acompañados por 1,648 miembros de la tripulación.
Comentarios
Noticias relacionadas
Italia
Cabo Rojo marcha a buen ritmo: recibe su tercer crucero del 2025
Se incrementa llegada de turistas europeos a RD: España y Alemania lideran emisión
El AILA atiende más de 200 mil pasajeros hasta mediados de diciembre
MSC Cruises
Apordom: Puerto Plata sigue estableciendo récords de cruceros
MSC lanza jornada de contratación para sus cruceros en Puerto Plata, SD e Higüey
Abinader resalta empuje económico del muelle turístico Taino Bay
MSC Seascape
Puerto Plata mantiene su auge en el turismo de cruceros
MSC Cruceros incluye a Puerto Plata en su itinerario para el próximo verano
Apordom: Cabo Rojo se prepara para recibir su segundo crucero
Generando respuestas…
Enviado por Copilot:
Para que la República Dominicana (RD) pueda entrar exitosamente en el negocio de ventas de alimentos a las navieras turísticas, se deben considerar varios factores clave:
Calidad y Seguridad Alimentaria: Es fundamental cumplir con los estándares internacionales de calidad y seguridad alimentaria. Esto incluye certificaciones como HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y otras normativas específicas del sector marítimo1.
Infraestructura Logística: Desarrollar una infraestructura logística eficiente que permita el almacenamiento y transporte adecuado de los alimentos. Esto incluye instalaciones de almacenamiento en frío y sistemas de transporte que mantengan la cadena de frío1.
Relaciones Comerciales: Establecer relaciones comerciales sólidas con las navieras. Esto puede lograrse participando en ferias y eventos del sector, así como a través de contactos directos con los responsables de compras de las navieras2.
Diversificación de Productos: Ofrecer una variedad de productos que puedan satisfacer las diversas necesidades de los pasajeros de cruceros, incluyendo opciones para dietas especiales (vegetariana, sin gluten, etc.)1.
Capacitación y Formación: Invertir en la capacitación del personal en temas de manipulación de alimentos, logística y comercio internacional2.
Promoción y Marketing: Desarrollar una estrategia de marketing que destaque las ventajas competitivas de los productos dominicanos, como la frescura, la calidad y la autenticidad2.
Alianzas Estratégicas: Formar alianzas con otros proveedores locales y regionales para fortalecer la oferta y mejorar la capacidad de respuesta a las demandas del mercado3.
Implementar estas estrategias puede ayudar a RD a superar las barreras y posicionarse como un proveedor confiable y competitivo en el mercado de alimentos para navieras turísticas.
¿Hay algún aspecto específico de este proceso que te interese más?
1
restauracioncolectiva.com
2
ceupe.com
3
ceupe.com
¿Qué oportunidades de mercado existen actualmente?
¿Cómo se pueden mejorar las relaciones comerciales con las navieras?
Explícame más sobre la certificación HACCP.
Response stopped
Nuevo tema
Esa sería la mejor manera de insertar todo el aparato productivo agropecuario de RD lo cuál traería con sigo un desarrollo integral del turismo en términos de desarrollo