Presidente Abinader y director de Apordom encabezan acto

Anuncian nueva ruta de ferry a Mayagüez desde San Pedro de Macorís

Temas relacionados: , , , , , , ,


4 diciembre, 2023 4 comentarios

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y el director de la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, anunciaron la transformación del Puerto de San Pedro de Macorís con su rehabilitación y la introducción de una ruta de ferry hacia Mayagüez, Puerto Rico, operada por la empresa de capital español, Baleária.

Con la obra, el Gobierno marca un hito en la historia portuaria dominicana, restableciendo la primera ruta de ferry en la República Dominicana en la década de los 80, conectando precisamente a San Pedro de Macorís con Mayagüez. Además de provocar la revitalización de la conexión histórica reconectando a San Pedro con su potencial logístico y turístico.

La inversión total de la transformación será de unos 80 millones de dólares, que incluyen la construcción de infraestructuras portuarias como una terminal de pasajeros multifuncional, una pasarela, un finger, tacón para embarque y desembarque de vehículos y carga rodada  y la rehabilitación del puerto de San Pedro de Macoris.

El proyecto ha sido aprobado por unanimidad por el Consejo de Administración de Apordom, expresando así el respaldo y la confianza en esta iniciativa para asegurar el resurgimiento de San Pedro de Macorís, como parte de uno de los planes estratégicos del gobierno del presidente Abinader de convertir a la República Dominicana  en el Hub Logístico del Caribe.

Abinader, subrayó la importancia estratégica de la ruta de ferry para fortalecer los lazos entre ambos países y fomentar el desarrollo económico y turístico. «Esta nueva ruta de ferry reconecta a San Pedro de Macorís con su potencial logístico y turístico, marcando un paso crucial en nuestra historia marítima», destacó.

El Presidente, asimismo se refirió a los ciudadanos de San Pedro de Macorís, quienes desde hacía décadas pedían por un relanzamiento de su puerto, según comunicado.

En tanto, Jean Luis Rodríguez, resaltó la importancia del proyecto como un catalizador para el desarrollo económico y turístico de la región.

«Esta inversión no solo transforma nuestro puerto, sino que también garantiza la integración de la carga, el turismo y el disfrute de los locales, marcando un nuevo capítulo en la historia de San Pedro de Macorís», aseguró.

Destacó que con el rescate de dicho puerto se tiene previsto optimizar las operaciones actuales incluso permitiendo su aumento.

Baleària, compañía líder en España con 25 años de experiencia en transporte marítimo, operará con un buque ecoeficente y que podría convertirse en el primer ferry propulsado a gas natural en el Caribe, lo cual se alínea con el compromiso del gobierno dominicano con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Agenda 2030.

La naviera española Baleària opera en el Caribe desde 2011, donde actualmente conecta el puerto norteamericano de Fort Lauderdale con las islas bahameñas de Grand Bahama y Bimini. Así, con el nuevo servicio, Baleària sumará su tercera línea en el Caribe.

Adolfo Utor, presidente de Baleària, expresó que “la experiencia y el rendimiento de estos más de diez años son la garantía de nuestra apuesta por la expansión hacia mercados emergentes como el Caribe, donde creemos que nuestro modelo de negocio puede ser un motor clave para el desarrollo socioeconómico de estos territorios”.

“Nuestro propósito  es facilitar  la movilidad de pasajeros y mercancías entre las Antillas, con el objetivo de fomentar el progreso económico  y social a través del libre comercio y la libre circulación de personas vehículos, mercancías rodadas, conocimiento y cultura”, agregó.

De su lado, el alcalde de Mayagüez, Jorge Ramos, expresó su entusiasmo por el proyecto y su impacto en el desarrollo económico y turístico de ambas regiones.

«Agradecemos a la empresa Baleària y al presidente Luis Abinader por su compromiso para lograr tan importante proyecto. En Mayagüez estamos listos para fortalecer estos lazos históricos», declaró.



    Acepto la política de protección de datos - Ver



    Comentarios

    Subscribe
    Notify of

    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Cei
    1 año

    Esperamos que un futuro la liga invernar de béisbol dominicana podrá tener juegos entre PR y RD durante la pelota invernal aunque solo hasta el momento existen dos equipos en la isla del encanto PR. Otra manera para atraer más turistas entre las dos islas y promover la pelota aún más aya.

    Esnaidelnurbaez
    1 año

    No se dice mas o menos cuando estaria empezando la ruta entre los dos paises

    Ismael Cabassa Ruiz
    1 año

    Saludos hay que traer barcos de Cruceros a Mayaguez, tenemos que poner a trabajar de nuevo el Puerto de Mayaguez para desarrollar lo económico, en los Pueblos de la Zona Oeste.Queremos ver él Puerto de Mayaguez funcionando cómo antes. Para el desarrollo turístico del Oeste.Ismael.

    María Rivera Molina
    1 año

    Me gustaría saber todos los detalles precio equipaje y dinámica

    Noticias relacionadas