El país recibió más de 1.4 millones de cruceristas en 2017, según Mitur
RD afianza su boom en cruceros: llegada se triplica en último año
Autoridades quieren que navieras embarquen en puertos locales
Ven grandes oportunidades para PP con reconstrucción de terminal
Temas relacionados: Amber Cove, FCCA, Mitur, Orfila Salazar, Puerto Plata, República Dominicana
6 julio, 2018 Por Águeda Solano Deja un comentario
La directora de Cruceros del Ministerio de Turismo, Orfila Salazar, informó a este digital que esa industria está en su mejor momento. “Cuando inicié en la Dirección de Cruceros, en 2010, solo se recibían 200 mil y pico de pasajeros, ya en 2016 se estaban recibiendo más de 500 mil y el 2017 cerró con 1.4 millones de pasajeros. Para el 2018 se espera superar la cifra del año anterior”, sostuvo.
Salazar afirmó que todavía hay mucho camino por recorrer en ese segmento, pero que siempre hay que buscar nuevas opciones y oportunidades de crecimiento, “y en eso, gracias a Dios, hay voluntad y apoyo de parte del Gobierno”.
En cuanto a la reconstrucción del puerto que está en licitación en Puerto Plata, la funcionaria dijo que impactará la zona de manera positiva, destacando que solo hay que ver el impacto que ha dado a nivel económico Amber Cove y la dinamización de la misma ciudad.
“No solamente es que va a ser un puerto de cruceros, sino que también va a trabajarse como carga de cruceros, eso va a dinamizar de manera muy importante el destino, lo que lo afianzaría aún más”.
Manifestó que el acuerdo de entendimiento que firmó el Mitur con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), a principios de junio de este año, es una manera de afianzar aún más la relaciones del país con la industria de cruceros, no solamente para la llegada de cruceristas a República Dominicana, sino también para que estos tengan el insumo criollo, que la mano de obra dominicana esté a bordo.
Asimismo, la titular de Cruceros del Mitur indicó que no solo quieren ser interport sino también Puerto Madre o ‘Home Port’, y ese es uno de los grandes retos que enfrenta el país. “Estamos trabajando fuertemente para que las líneas no solo nos toquen como tránsito, sino que desembarquen y embarquen en República Dominicana. El nuevo acuerdo que firmó el ministro con la FCCA, creo que va a ayudarnos cada vez más, porque vamos a trabajar más de la mano con las líneas de cruceros”, puntualizó.
Comentarios
Noticias relacionadas
Amber Cove
Puertos de Puerto Plata recibieron cuatro cruceros y más de 22,900 visitantes
POP mantiene su auge en los cruceros: recibirá 64 embarcaciones en febrero
FCCA
Apordom participó en conferencia anual de cruceros en San Martín
Líneas de cruceros incrementan su apuesta por el Caribe
Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce al ministro de Turismo
Mitur
RD promueve su diversidad turística ante TTOO y agentes de viajes de Argentina
RD conquista el mercado turístico brasileño con su llamativo Roadshow
RD promoverá potencial turístico de Miches en feria colombiana Anato 2025
Orfila Salazar
Clúster turístico de Puerto Plata realiza homenaje póstumo a Orfila Salazar
Turismo se enfoca en fortalecer calidad de servicios a cruceristas en Puerto Plata
Carnival reanuda sus operaciones en RD con 2,600 cruceristas en Puerto Plata